Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Elinzanetant para el Tratamiento de los Síntomas Vasomotores Asociados con la Menopausia
Factores de Riesgo Cardiovascular

Elinzanetant para el Tratamiento de los Síntomas Vasomotores Asociados con la Menopausia

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de octubre de 2024
Compartir

Durante la menopausia, muchas mujeres enfrentan una serie de síntomas, entre los que destacan los síntomas vasomotores (SVM) y los trastornos del sueño. Estos problemas afectan a una alta proporción de la población femenina y pueden impactar negativamente en la calidad de vida, además de estar relacionados con complicaciones de salud a largo plazo, como eventos cardiovasculares y deterioro cognitivo. Aunque existen tratamientos disponibles, como la terapia hormonal y ciertos antidepresivos, muchas mujeres presentan contraindicaciones o prefieren no utilizarlos.

 Recientemente, el fezolinetant , un antagonista no hormonal del receptor NK-3, fue aprobado para tratar SVM moderados a severos. Además, elinzanetant, otro compuesto en desarrollo que actúa sobre los receptores NK-1 y NK-3, ha demostrado reducciones significativas en la frecuencia y severidad de los SVM, así como mejoras en el sueño y la calidad de vida relacionada con la menopausia, según los ensayos clínicos de fase 2b.

Los estudios OASIS 1 y 2, ensayos clinicos aleatorizados y doble ciego de fase 3, incluyeron a mujeres posmenopáusicas de 40 a 65 años co SMV moderados a severos.

OASIS 1 se llevó a cabo en 77 sitios en Estados Unidos, Europa e Israel desde el 27 de agosto de 2021 hasta el 27 de noviembre de 2023, mientras que OASIS 2 abarcó 77 sitios en EE. UU., Canadá y Europa desde el 29 de octubre de 2021 hasta el 10 de octubre de 2023.

Las pacientes fueron aleatorizadas para recibir Elinzanetant oral 120 mg una vez al día durante 26 semanas o placebo correspondiente durante 12 semanas seguido de elinzanetant 120 mg durante 14 semanas.

Artículos relacionados

Implicancias Clínicas de la Suspensión de los Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina en Diabéticos con Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Incidencia de Diabetes Mellitus tipo 2 y Grado de Procesado de los Alimentos.
Asociación del NT-proBNP con Eventos Clínicos Adversos e Hipertensión en el Embarazo

Los puntos finales primarios incluyeron el cambio medio en la frecuencia y severidad de los SVM moderados a severos desde la línea base hasta las semanas 4 y 12, medidos mediante un diario electrónico de sofocaciones.

Los participantes elegibles, con una edad media de 54.6±4.9 años en OASIS 1 y 54.6±4.8 años en OASIS 2, fueron asignados al azar para recibir elinzanetant (OASIS 1: n = 199; OASIS 2: n = 200) o un placebo (OASIS 1: n = 197; OASIS 2: n = 200).

El 78.0% y 81.0% de las participantes completaron OASIS 1 y 2, respectivamente.

Para los grupos de elinzanetant y placebo, la media de SVM por 24 horas en la línea base fue de 13.4±6.6 frente a 14.3±13.9 en OASIS 1 y 14.7±11.1 frente a 16.2±11.2 en OASIS 2.

La severidad de los SVM en la línea base fue de 2.6±0.2 frente a 2.5±0.2 (OASIS 1) y 2.5±0.2 frente a 2.5±0.2 (OASIS 2).

Elinzanetant redujo significativamente la frecuencia de los SVM en comparación con el placebo en la semana 4  y en la semana 12 en ambos estudios. Asi mismo, se observaron mejoras en la severidad de los SVM a la semana 4 y 12.

Elinzanetant mejoró los trastornos del sueño y la calidad de vida relacionada con la menopausia en la semana 12, y el perfil de seguridad fue favorable.

¿Qué podemos recordar?

Elinzanetant fue bien tolerado y eficaz para los VMS moderados a severos de la menopausia.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ElinzanetantMenopausiaSintomas Vasomotores
Fuentes:Elinzanetant for the Treatment of Vasomotor Symptoms Associated With Menopause
Vía:JAMA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Los ‘Diez Mandamientos’ de las Guías 2024 de la Sociedad Europea de Cardiología sobre Presión Arterial Elevada e Hipertensión
Siguiente Trastornos de Conducción Luego del Reemplazo Quirúrgico de la Válvula Aórtica en Pacientes con Estenosis Aórtica Bicúspide y Tricúspide
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio BEAT PAROX AF
31 de agosto de 2025
Estudio ALONE-AF
31 de agosto de 2025
Estudio TARGET-FIRST
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Semaglutida Semanal vs Liraglutida Diaria en Adultos no Diabéticos con Sobrepeso u Obesidad

por María Inés Vera 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Prueba de Esfuerzo de Rutina luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes Diabéticos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Sudarshan Kriya Yoga para Reducir el Burnout entre los Médicos

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras