Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Eritritol, Eritronato y Resultados Cardiovasculares en Adultos Mayores
Nutrición

Eritritol, Eritronato y Resultados Cardiovasculares en Adultos Mayores

Hallazgos del Estudio ARIC

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de febrero de 2025
Compartir

La incidencia y prevalencia de la obesidad y la diabetes tipo 2 han aumentado significativamente en las últimas dos décadas. Las personas con estas condiciones presentan un alto riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECV) e insuficiencia cardíaca (IC). Además, el síndrome cardiometabólico-renal se reconoce como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad cardiovascular.

En el contexto de estrategias de salud pública dirigidas a reducir el consumo de azúcares añadidos y mejorar la salud cardiometabólica, los edulcorantes artificiales se han popularizado como alternativa para personas con sobrepeso, obesidad, diabetes y otros factores de riesgo cardiometabólico.

El eritritol, un poliol de origen natural, fue introducido en la industria alimentaria de EE.UU. en la década de 1990 y aprobado por la FDA en 2002 como edulcorante bajo en calorías. Su excelente tolerabilidad y perfil de riesgo a corto plazo lo posicionaron como un edulcorante “natural”. Sin embargo, estudios recientes han vinculado su consumo con un mayor riesgo de enfermedad coronaria (EC), y su seguridad a largo plazo sigue siendo incierta.

Eritritol y Eritronato en el Estudio ARIC

El análisis metabolómico de muestras del estudio Atherosclerosis Risk In Communities (ARIC) recolectadas entre 1987 y 1989 (visita 1) identificó una asociación entre niveles elevados de eritritol y el desarrollo de enfermedad coronaria, incluso tras ajustar por índice de masa corporal (IMC). Dado que este análisis se realizó antes de la introducción del eritritol en la industria alimentaria, se plantea la hipótesis de que su producción endógena podría estar implicada en el riesgo cardiovascular.

Artículos relacionados

Efectos de los Agonistas del Receptor GLP-1 en los Eventos Renales y Cardiovasculares
Relación entre el Recuento de Pasos Diarios y la Mortalidad por Todas las Causas y los Eventos Cardiovasculares
Asociación de la Lp (a) con Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores en Diferentes Niveles de PCR ultrasensible.

El eritritol circulante se metaboliza a eritronato a través de la vía de las pentosas fosfato (PPP). En este contexto, Layla A. Abushamat y cols. evaluaron la relación entre los niveles de eritritol y eritronato con factores de riesgo cardiovascular y eventos clínicos en adultos mayores del estudio ARIC durante la visita 5 (2011-2013).

Se incluyeron 4,006 participantes con una edad media de 75.3±5.11 años sin enfermedad cardiovascular prevalente y con perfil metabolómico disponible. El eritritol y el eritronato fueron medidos mediante espectrometría de masas.

Los participantes en el tercil más alto de eritritol o eritronato eran de mayor edad y tenían una mayor prevalencia de diabetes, hipertensión, dislipidemia o microalbuminuria. También presentaban un mayor índice de masa corporal, niveles elevados de biomarcadores cardíacos y una menor tasa de filtración glomerular estimada (P < 0.001).

Durante un seguimiento mediano de 8.41 años, concentraciones elevadas de eritritol y eritronato en la visita 5 se asociaron significativamente con:

  • Hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC)
  • IC con fracción de eyección preservada
  • Muerte cardiovascular
  • Mortalidad total, incluso tras ajustar por datos demográficos y factores de riesgo cardiovascular tradicionales.

Además, el eritronato mostró asociaciones significativas con:

  • Enfermedad coronaria (HR: 1.30 [IC 95%: 1.04-1.61], P = 0.02)
  • Accidente cerebrovascular (HR: 1.40 [IC 95%: 1.08-1.83], P = 0.012)
  • IC con fracción de eyección reducida (HR: 1.38 [IC 95%: 1.09-1.74], P = 0.007)

El estado de diabetes no modificó ninguna de estas asociaciones (P de interacción > 0.20).

 

¿Qué podemos recordar?

Los niveles circulantes de eritritol y eritronato son marcadores de salud cardiometabólica y de resultados cardiovasculares en adultos mayores. En particular, el eritronato se asocia con todos los desenlaces cardiovasculares evaluados.

Los autores destacan que futuros estudios deberían investigar el papel del eritronato y sus vías metabólicas relacionadas en la enfermedad cardiovascular.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:EdulcorantesEritritolEritronatoEventos Cardiovasculares
Fuentes:JACC: Advances
Vía:Erythritol, Erythronate, and Cardiovascular Outcomes in Older Adults in the ARIC Study
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Entendiendo la Trayectoria de los Pacientes con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva en Clase Funcional I de la NYHA
Siguiente Reserva de Resistencia Microvascular y Pronóstico Tras el Trasplante Cardíaco
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Estilo de Vida

Beneficio de las Bebidas Endulzadas sin Calorías como Sustitutos de las Bebidas Azucaradas

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Nutrición

Adherencia a Dietas Basadas en Plantas y Riesgo de Gota

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Estilo de Vida

Adherencia a la Dieta Mediterránea y Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras