Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estrategia Farmacoinvasiva con Tenecteplase a Dosis Reducida en Pacientes con IAMCEST.
Enfermedad Coronaria

Estrategia Farmacoinvasiva con Tenecteplase a Dosis Reducida en Pacientes con IAMCEST.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de diciembre de 2024
Compartir

En el estudio STREAM-1 (Strategic Reperfusion Early After Myocardial Infarction) se observó una elevada incidencia de hemorragia intracraneal (HIC) en pacientes de 75 años o más que recibieron tenecteplase (TNK) a dosis completa como parte de una estrategia farmacoinvasiva. Posteriormente, al reducir a la mitad la dosis del fibrinolítico, no se registraron más casos de HIC.

En el estudio STREAM-2 (Second Strategic Reperfusion Early After Myocardial Infarction), TNK a dosis reducida demostró ser una estrategia farmacoinvasiva segura y eficaz en pacientes mayores con IAMCEST que se presentaron dentro de las primeras tres horas, en comparación con la angioplastia primaria (ATCp).

A raíz de estos hallazgos, se realizó un análisis preespecificado de datos agrupados de pacientes de 75 años o más de los estudios STREAM-1 y STREAM-2, tratados con una estrategia farmacoinvasiva o con ATCp. Este análisis evaluó la eficacia y seguridad de la estrategia farmacoinvasiva con TNK a dosis reducida frente a dosis completa y comparó la estrategia farmacoinvasiva a dosis reducida con la ATCp en pacientes de 75 años o más.

Se evaluaron la resolución del segmento ST luego de la fibrinólisis y la angiografía, así como el riesgo del punto final primario, un compuesto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y shock a los 30 días, además de los eventos hemorrágicos.

Un total de 390 pacientes fueron incluidos en el análisis:

Artículos relacionados

Estudio COMPLETE, Subanálisis de Calidad de Vida
Accidente Cerebrovascular Recurrente en Pacientes con FA bajo Anticoagulación Oral
Estratificación de Riesgo en Síndromes Coronarios Agudos
  • 42 tratados con TNK a dosis completa en el contexto farmacoinvasivo,
  • 205 con TNK a dosis reducida
  • 143 con ATCp.

La estrategia farmacoinvasiva con TNK a dosis reducida mostró proporciones similares de pacientes con una resolución ≥50% del segmento ST tras la administración de TNK en comparación con la dosis completa (63.2% frente a 62.6%), pero con menor incidencia de HIC (7.1% frente a 0%, respectivamente).

La comparación entre la estrategia farmacoinvasiva con dosis reducida y la ATCp mostró proporciones comparables de resolución ≥50% del segmento ST tras la angiografía (77.9% frente a 72.4%; P=0.277) y resultados compuestos similares (23.4% frente a 28.0%; RR 0.90, IC 95%, 0.62–1.30; P=0.567), sin casos de HIC en ninguno de los dos grupos.

¿Qué podemos recordar?

Los resultados del análisis muestran que la estrategia farmacoinvasiva con TNK a dosis reducida es equivalente en términos de eficacia a la dosis completa y a la angioplastia primaria, pero significativamente más segura en términos de eventos hemorrágicos. De esta forma, la terapia farmacoinvasiva con TNK a dosis reducida se presenta como una opción terapéutica válida y segura para pacientes mayores de 75 años con IAMCEST que no pueden acceder a una angioplastia primaria de manera oportuna.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estrategia FarmacoinvasivaInfarto con Elevación del STTNK
Fuentes:Pharmaco-Invasive Strategy With Half-Dose Tenecteplase in Patients With STEMI: Prespecified Pooled Analysis of Patients Aged ≥75 Years in STREAM-1 and 2
Vía:Circulation: Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estenosis Aórtica Severa de Bajo Gradiente: Perspectivas del Registro CURRENT AS-2
Siguiente Incidencia y Riesgo de Eventos Cardiovasculares en Pacientes con Anorexia Nerviosa
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Tratamiento Antitrombótico Agudo, Periprocedimiento y a Largo Plazo en Adultos Mayores

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Arritmias

Arritmias Ventriculares en Pacientes con Oclusiones Coronarias Totales Crónicas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio REDUCE-AMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras