Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Estudio APOLLO
CongresosDislipemia

Estudio APOLLO

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de abril de 2022
Compartir

Diversos estudios  han identificado a la lipoproteína a (Lpa) como un factor independiente de riesgo para la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares. Asi, se ha demostrado una asociación entre las concentraciones plasmáticas de Lpa con la ocurrencia de infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV), enfermedad vascular periférica (EVP) y mortalidad por causa cardiovascular (CV). A su vez, concentraciones elevadas de Lpa se han vinculado a una mayor calcificación valvular aórtica y progresión de estenosis valvular en el seguimiento.

En los últimos años se han desarrollado estrategias terapéuticas orientadas a la inhibición de ARN para limitar la producción hepática de Lpa. En este contexto, estudios de fase 1 y 2 han demostrado que el pelacarsen (un oligonucleótido antisentido) reduce hasta un 80% las concentraciones de Lpa plasmáticas a la semana de su administración. 

El objetivo del presente estudio presentado por el Dr. Steven Nissen durante las sesiones científicas del segundo día del Congreso ACC 2022 fue analizar la tolerancia y eventos adversos asociados a la administración de un ARN de interferencia corto (SLN360 [siRNA]) con el objetivo de reducir las concentraciones plasmáticas de Lpa.

Se realizó con este propósito un estudio multicéntrico con administración de dosis ascendentes de SLN360, incluyendo pacientes durante el periodo comprendido entre noviembre de 2020 a julio de 2021 con concentraciones plasmáticas de Lpa  ≥150 mmol/L y sin antecedentes de enfermedad cardiovascular previamente conocida. Se aleatorizó al total de la cohorte analizada al tratamiento con SLN360 a simple dosis subcutánea de 30 mg (n=6), 100 mg (n=6), 300mg (n=6), 600mg (n=6), o a la administración de placebo (n=8).

Como objetivo primario se analizó la seguridad y tolerabilidad del tratamiento con SLN360. Como objetivo secundario se valoró la modificación en las concentraciones plasmáticas de Lpa con un periodo de seguimiento máximo de 150 días.

Artículos relacionados

Estudio NODE-301: Beneficio del Etripamil Nasal en Taquicardia Paroxística Supraventricular
Estudio POP-HT
Estudio BPROAD

Este estudio de fase 1 demostró que en pacientes con concentración elevadas de lipoproteína a sin antecedentes cardiovasculares, el tratamiento con un ARN de interferencia corto subcutáneo (SLN360) fue seguro y bien tolerado, con un mecanismo de efecto dosis-dependiente.

La edad promedio de la poblacion muestral (n=32) fue de 50 años, con un 53% de sexo femenino y un seguimeinto del 100% de los pacientes incluidos al total de seguimiento. La mediana de la concentración de Lpa para el subgrupo placebo fue de 238 mmol/L, mientras que para aquellos que recibieron tratamiento con 30 mg SLN 360 fue de 171 mmol/L, 100mg de 217, 300 mg de 285 mmol/L y 600 mg de SLN 360 de 231 mmol/L, respectivamente.

La máxima mediana de cambio entre la determinación basal y en el seguimiento de las concentraciones de Lpa fue de -20mmol/L, -89 mmol/L, -185 mmol/L, -268 mmol/L y -227 mmol/L para los subgrupos de pacientes que recibieron tratamiento con placebo y 30mg, 100mg, 300mg y 600 mg respectivamente. A su su vez, la duración del descenso de las concentraciones de Lpa presentó un mecanismo dosis-dependiente, y persistente por lo menos a 150 días de seguimiento.

El estudio fue publicado simultáneamente en JAMA.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC22-Día 2APOLLOCongresosLipoproteína AsiRNA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio DIAMOND
Siguiente Estudio PARTITA
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿Es Seguro Reiniciar la Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular Tras una Hemorragia Intracraneal?
25 de julio de 2025
Irregularidad en la Duración del Sueño y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en el Estudio UK Biobank
25 de julio de 2025
Accidente Cerebrovascular en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
23 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Acceso Femoral de Gran Calibre Guiado por Ecografía vs. Fluoroscopia en Angioplastia de Lesiones Complejas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio MATTERHORN

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio PULSED AF

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras