Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio PULSED AF
ArritmiasCongresos

Estudio PULSED AF

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de marzo de 2023
Compartir

La ablación por campo pulsado (ACP) utiliza pulsos eléctricos para provocar una electroporación irreversible no térmica e inducir la muerte de las células cardiacas.

La ACP puede tener una eficacia comparable a la de la ablación por catéter tradicional, al tiempo que evita las complicaciones de origen térmico.

Durante la última  jornada del Congreso ACC 2023, el Dr. Atul Verma presentó los resultados del estudio pivotar PULSED AF, estudio prospectivo, global, multicéntrico, no aleatorizado y emparejado de una rama, en el que se trató con ACP a pacientes con fibrilación auricular (FA) sintomática paroxística (n=150) o persistente (n=150) refractaria a fármacos antiarrítmicos de clase I o III.

Todos los pacientes fueron monitorizados durante 1 año mediante monitorización transtelefónica semanal y sintomática; ECG a los 3, 6 y 12 meses; y monitorización Holter de 24 horas a los 6 y 12 meses.

El punto final primario de eficacia fue la ausencia de una combinación de fracaso agudo del procedimiento, recurrencia de la arritmia o aumento de los antiarrítmicos durante 12 meses, excluido un período de 3 meses en blanco para permitir la recuperación del procedimiento.

Artículos relacionados

Estudio ARTESIA
Registro FRANCE-TAVI
Angioplastia Coronaria Guiada por Imagen Intravascular, Fisiología Coronaria o Angiografía

El punto final primario de seguridad fue la ausencia de una combinación de acontecimientos adversos graves relacionados con el procedimiento y el dispositivo.

La ACP demostró ser eficaz al año en el 66,2% (IC 95%: 57,9-73,2) de los pacientes con FA paroxística y en el 55,1% (IC 95%: 46,7-62,7) de los pacientes con FA persistente.

El punto final primario de seguridad se produjo en 1 paciente (0,7%; IC 95%: 0,1-4,6) tanto en la cohorte de FA paroxística como en la de FA persistente.

 

El Dr. Atul Verma concluyó que los resultados de este estudio demuestran una baja tasa de eventos adversos de seguridad primaria (0,7%) y proporcionó una eficacia consistente con las tecnologías de ablación establecidas utilizando una nueva energía de electroporación irreversible para tratar a pacientes con FA.


Registrate  para recibir todas las novedades del Congreso ACC 2023


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablacion de Campo PulsadoACC23-Dia3CongresosFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Variación en la Función Renal Luego de la Transición a Sacubitril/Valsartán en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
Siguiente Estudio COORDINATE-Diabetes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio PACIFIC-AMI: Impacto del Asundexian en el Infarto Agudo de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio Partner 3: Análisis Costo-Efectividad a 2 años

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio EMPULSE

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras