Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio de Factibilidad Temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal
Valvulopatías

Estudio de Factibilidad Temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de octubre de 2023
Compartir

El reemplazo valvular mitral transcatéter (del inglés, TMVR) surge como una alternativa  a la cirugía convencional para pacientes con insuficiencia mitral (IM) de alto riesgo quirúrgico que no son candidatos para dispositivos de reparación transcatéter borde a borde.

El sistema de TMVR autoexpandible Intrepid (Medtronic, Minneapolis, MN) representa una tecnología novedosa para el tratamiento de la IM. Aunque los datos iniciales del TMVR realizado por vía transapical mostraron una reducción de la severidad de la IM y una mejora en el estatus clínico, se vio limitado por la morbilidad relacionada con dicho acceso.

Durante el Congreso TCT 2023 se presentaron los resultados del estudio de factibilidad temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal, un estudio multicéntrico, prospectivo, de rama única, realizado para evaluar los resultados a 30 días y al año del Sistema de TMVR Intrepid mediante acceso transfemoral y transeptal.

El estudio incluyó 33 pacientes, entre febrero de 2020 y agosto de 2022, con una mediana de edad de 80 años, un 63.6% de hombres y un promedio de puntaje de STS de 5.3%.

Todos los pacientes presentaban al memos IM moderada-severa, siendo la IM primaria predominante en in 60.6%. Además, el 63% de los pacientes presentaba disfunción del ventrículo derecho. Un 69.7% se encontraba en clase función III-IV, 46.9% presentaban fibrilación auricular y 51.5% de los pacientes presentaba antecedentes de hospitalización previa por insuficiencia cardiaca dentro del año del enrolamiento.

Artículos relacionados

Administración de Protamina de Rutina en el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Estudio SODIUM-HF
Estudio TAILOR-PCI: Antiagregación Guiada por Genotipificación Luego de una Angioplastia Coronaria

El éxito del procedimiento fue 93.9%, con una mediana de estancia hospitalaria de 5 días y el 87.9% de los pacientes dados de alta a su domicilio

A los 30 días de seguimiento, no se produjeron muertes ni accidentes cerebrovasculares

La tasas de complicaciones vasculares graves fue del 24.2% y ninguna requirió intervención quirúrgica.

Se produjeron 4 casos de tromboembolia venosa, todos tratados sin secuelas, y 1 paciente requirió reintervención por obstrucción grave del tracto de salida del ventrículo izquierdo.

Al año de seguimiento, la mortalidad por cualquier causa fue del 6.7%.

El seguimiento ecocardiográfico mostro una IM valvular ≤ leve y una fuga paravalvular nula/mínima en todos los pacientes.

El gradiente medio de la válvula mitral fue de 4.6 mmHg y el 91.7% de los pacientes se encontraban en clase funcional I-II de la NYHA, con una mejora promedio de 11.4 puntos en las puntuaciones totales del KCCQ.

¿Qué podemos recordar?

Los beneficios tempranos observados con el sistema TMVR Intrepid Transfemoral y Transeptal  se mantuvieron al año de seguimiento con bajas tasas de mortalidad, reintervención y eliminación casi completa de la insuficiencia mitral, lo que demuestra un perfil de seguridad favorable y una función valvular duradera.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosInsuficiencia MitralINTREPID TMVRTCT 23Válvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior TAVI Valve in Valve con Válvulas Transcatéter Balón o Autoexpandibles en Prótesis Biológicas Disfuncionantes Pequeñas
Siguiente Estudio SAFE-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Diferencias entre las Recomendaciones de las Guías ACC/AHA y ESC para el Manejo de la Estenosis Aórtica

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio RESHAPE-HF2

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
ACC.21

Estudio VOYAGED PAD: Beneficio del Rivaroxabán en la Enfermedad Vascular Periférica

por Fernando Belcastro 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras