Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ESC.21 > Estudio GUIDE-HF
CongresosESC.21Insuficiencia Cardíaca

Estudio GUIDE-HF

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de agosto de 2021
Compartir

Estudios previos han sugerido que el tratamiento guiado por parámetros hemodinámicos mediante un monitor de presión arterial pulmonar implantable reduce las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (IC) en pacientes con IC crónica moderadamente sintomática (CF III NHYA) y la hospitalización en el último año, independientemente de la fracción de eyección.

No está claro si estos beneficios se extienden a los pacientes con síntomas leves (CF II) o graves (CF IV) de IC o a los pacientes con péptidos natriuréticos elevados sin una hospitalización reciente por insuficiencia cardíaca.

Durante la primera sesión Hot Line del Congreso ESC 2021, la Dra. Joann Lindenfeld presentó los resultados de la rama aleatoria del estudio GUIDE-HF diseñado para evaluar si el tratamiento guiado por parámetros hemodinámicos mediante la monitorización remota de la presión arterial pulmonar, sistema CardioMEMS™ podría reducir los eventos de IC y la mortalidad en pacientes con IC en todo el espectro de gravedad de los síntomas (CF II-IV de la NYHA), incluidos aquellos con péptidos natriuréticos elevados pero sin una hospitalización reciente por insuficiencia cardíaca.

Se trata de un estudio multicéntrico realizado en 118 centros de USA y Canadá donde luego del implante exitoso del monitor de presión arterial pulmonar CardioMEMS, 1000 pacientes fueron asignados aleatoriamente a un tratamiento de la IC guiado por hemodinamia, basado en la presión arterial pulmonar o a un grupo de control de manejo habitual.

El punto final primario fue un compuesto de mortalidad por todas las causas y eventos totales de insuficiencia cardíaca (hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y visitas urgentes al hospital por insuficiencia cardíaca) a los 12 meses.

Artículos relacionados

Estudio WARRIOR
Prevalencia de Fibrilación Auricular Subclínica en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Estudio RAFT-AF: Impacto de la ablación de FA y control de ritmo en la insuficiencia cardíaca

Se preespecificó un análisis de impacto pre-COVID-19 para los resultados primarios y secundarios.

 

No se encontraron diferencias significativas en el punto final primario entre el grupo de manejo guiado por hemodinamia vs el grupo control (HR 0.88; IC 95%: 0.74-1.05; p=0.16).

 

En un análisis de sensibilidad preespecificado de COVID-19 utilizando una variable dependiente del tiempo para comparar los eventos antes de COVID-19 y durante la pandemia sugirió una interacción del tratamiento (p interacción=0.11) debido a un cambio en la tasa de eventos del punto final primario durante la fase pandémica del ensayo, lo que justificó un análisis de impacto pre-COVID-19.

En el análisis de impacto pre-COVID-19, el grupo intervención presentó una menor ocurrencia del punto final primario comparado con el grupo control, diferencia esta significativa (HR 0.81, IC 95% 0.66-1.00; p=0-049).

Esta diferencia en los eventos primarios casi desapareció durante la pandemia por COVID-19 (HR 1.11, IC95%  0.80-1.55; p=0.53).

La incidencia acumulada de eventos de insuficiencia cardíaca no se redujo con el tratamiento guiado por hemodinamia (HR 0.85, IC95%: 0.70-1.03; p=0.096) en el análisis global del estudio, pero se redujo significativamente en el análisis de impacto pre-COVID-19 (HR 0.76, IC 95%: 0.61-0.95; p=0.014).

¿Qué podemos recordar?

El tratamiento de la insuficiencia cardíaca guiado por hemodinamia no redujo la tasa de mortalidad y de eventos totales de insuficiencia cardíaca en comparación con el grupo de control en el análisis global del estudio.

Sin embargo, un análisis de impacto previo a la COVID-19 indicó un posible beneficio del tratamiento guiado por hemodinamia en el punto final primario en el período previo a la COVID-19, principalmente impulsado por una menor tasa de hospitalización por insuficiencia cardíaca en comparación con el grupo de control.

Estos resultados fueron publicados simultáneamente en Lancet.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CardioMEMSCongresosESC21-Día 1
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio HUYGENS
Siguiente Guías ESC 2021 Insuficiencia Cardíaca
1 comentario 1 comentario
  • Pingback: Estudio GUIDE-HF: Resultados según Fracción de Eyección - MedEcs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio STOPDAPT-2 Total Cohort

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio PREVENT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Subanálisis del Estudio RIVER

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras