Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Temprana vs. Tardía Después de la Cirugía de Revascularización Coronaria
Arritmias

Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Temprana vs. Tardía Después de la Cirugía de Revascularización Coronaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de octubre de 2025
Compartir

La fibrilación auricular postoperatoria de nueva aparición (FA-PO) ocurre en aproximadamente el 30% de los pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria (CABG). Este trastorno se ha asociado con desenlaces adversos, incluyendo un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, hospitalización por insuficiencia cardíaca y recurrencia de FA. Sin embargo, evidencia reciente sugiere que los riesgos asociados a la FA-PO podrían ser menores en comparación con los observados en la fibrilación auricular no quirúrgica.

Se ha demostrado además que los perfiles de riesgo-beneficio de la anticoagulación difieren entre pacientes con FA-PO y aquellos con fibrilación auricular no quirúrgica. A pesar de ello, hasta ahora no se habían comparado directamente las incidencias de eventos adversos en ambos grupos dentro de una cohorte homogénea de pacientes sometidos a CABG.

En este contexto, el presente estudio de registro evaluó la hipótesis de que los pacientes con FA-PO tras CABG presentan un riesgo más bajo de eventos adversos en comparación con aquellos que desarrollan fibrilación auricular de nueva aparición en el período tardío, definido como más allá de los tres meses posteriores a la cirugía.

El objetivo fue identificar diferencias en las tasas de incidencia ajustadas de mortalidad por cualquier causa, ACV isquémico, tromboembolismo, infarto de miocardio, hospitalización por insuficiencia cardíaca y sangrado mayor.

Para controlar factores de confusión, los modelos de regresión se ajustaron por un conjunto amplio de covariables previamente identificadas como factores de riesgo tanto para FA como para FA-PO —incluyendo sexo, edad, hipertensión y diabetes— así como por variables relacionadas con el pronóstico tras CABG. Un aspecto distintivo de este estudio es que todos los pacientes analizados se habían sometido previamente a CABG, lo que la diferencia de estudios previos.

Artículos relacionados

Apixabán para Prevenir la Recurrencia luego de un ACV Criptogénico en Pacientes con Cardiopatía Auricular
Estudio NODE-301: Beneficio del Etripamil Nasal en Taquicardia Paroxística Supraventricular
Modificación en el Consumo de Alcohol y Riesgo de Fibrilación Auricular

Se analizaron todos los pacientes sometidos a CABG en Suecia entre 2007 y 2020, combinando datos individuales del registro SWEDEHEART (Swedish Web System for Enhancement and Development of Evidence-Based Care in Heart Disease Evaluated According to Recommended Therapies) junto con otros tres registros nacionales prospectivos.

Se compararon las incidencias ajustadas de mortalidad por cualquier causa, ACV isquémico, cualquier evento tromboembólico, hospitalización por insuficiencia cardíaca y sangrado mayor dentro de los doce meses posteriores al debut de FA-PO —definida como FA ocurrida antes del alta hospitalaria— o FA tardía —definida como FA de nueva aparición entre los tres meses y tres años después de CABG—.

De un total de 35.329 pacientes sometidos a CABG, 10.609 (30,0%) desarrollaron FA-PO y 628 (2,5%) presentaron FA tardía. La tasa de mortalidad cruda fue significativamente menor en los pacientes con FA-PO en comparación con aquellos con FA tardía, con valores de 1,88 (IC 95%: 1,63–2,17) frente a 9,08 (IC 95%: 6,92–11,82) por 100 pacientes-año.

Los cocientes de tasas de incidencia ajustados fueron significativamente más altos en pacientes con FA tardía para:

  • Mortalidad por cualquier causa: 2,91 (IC 95%: 2,10–3,95)
  • Accidente cerebrovascular isquémico: 1,70 (IC 95%: 1,15–2,44)
  • Cualquier evento tromboembólico: 1,59 (IC 95%: 1,11–2,22)
  • Hospitalización por insuficiencia cardíaca: 1,61 (IC 95%: 1,19–2,12)
  • Sangrado mayor: 1,73 (IC 95%: 1,24–2,36)

 

¿Qué nos deja este estudio?

La FA-PO se asoció con un riesgo marcadamente menor de morbilidad y mortalidad en comparación con la FA de nueva aparición tardía tras CABG. Estos hallazgos sugieren que la FA-PO y la FA tardía después de CABG representan dos entidades clínicas distintas de fibrilación auricular, que podrían requerir estrategias terapéuticas diferenciadas.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugía CardíacaFibrilación Auricular
Fuentes:Outcomes in Early Postoperative Versus Late New‐Onset Atrial Fibrillation After Coronary Artery Bypass Grafting
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Implantación Profiláctica de Marcapasos Permanente Después del TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Implantación Profiláctica de Marcapasos Permanente Después del TAVI
1 de octubre de 2025
Implicancias Pronósticas de la hs-cTnT Preoperatoria en Cirugía Electiva de Bypass de Arterias Coronarias
30 de septiembre de 2025
Duración Personalizada o Estándar de la Terapia Doble Antiplaquetaria Después de una Intervención Coronaria Percutánea
29 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Rol de la Troponina como Predictor de Mortalidad Luego de una Cirugía Cardíaca

por Martin Denicolai 5 Min de lectura
Arritmias

Efecto del Carvedilol vs. Metoprolol en las Arritmias en Pacientes con Cardiodesfibrilador Implantable

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras