Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Impacto de la Desfibrilación por un Transeúnte en la Supervivencia a 30 días.
Arritmias

Impacto de la Desfibrilación por un Transeúnte en la Supervivencia a 30 días.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de agosto de 2023
Compartir

El número de casos en los que un transeúnte inicia la desfibrilación está en aumento en varias regiones del mundo, sin embargo, aún existe una considerable falta de conocimiento acerca de los efectos de la desfibrilación en diferentes momentos luego de que e detecta un paro cardiaco extrahospitalario (PCEH).

Durante la ultima jornada del Congreso ESC 2023, se presentó un análisis del Registro Danés de Paro Cardíaco, cuyo objetivo fue evaluar cómo la supervivencia a los 30 días se veía afectada por la desfibrilación llevada a cabo por un transeúnte en diferentes intervalos de tiempo de respuesta de los servicios médicos de urgencias (SEM).

La población del estudio incluyó a individuos que experimentaron un primer PCEH entre los años 2016 y 2020. Para ser considerados en el análisis, el evento debía haber sido presenciado y haber recibido reanimación cardiopulmonar (RCP) por parte de un transeúnte y contar con un tiempo de respuesta del SEM de 25 minutos o menos.

Se incluyeron un total de 7.471 casos de PCEH presenciados por un transeúnte, en los cuales se inició RCP antes de la llegada del SEM. Dentro de este grupo, el 14.7% recibió desfibrilación antes de que arribara el SEM.

La sobrevida a 30 dias fue significativamente mayor cuando se realizó  desfibrilación por parte de un testigo, en comparacion a no realizarla (44.5% vs 18.8%, respectivamente)

Al evaluar la proporción de supervivencia bruta por cada minuto de tiempo de respuesta del SEM, se observó que la supervivencia a los 30 días era sistemáticamente superior en el grupo que recibió desfibrilación por parte de un transeúnte durante los primeros 20 minutos. Luego de ese tiempo, la sobrevida se mantuvo en niveles similares para ambos grupos.

Artículos relacionados

Estudio AXIOMATIC-TKR: Beneficio del Milvexian para la Prevencion del Tromboembolismo Venoso Luego de una Artroplastia de Rodilla
Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Evolución e Impacto Pronóstico del Compromiso Cardiaco Extravalvular luego del Reemplazo Valvular Aórtico

Cuando se ajustó por factores de confusión, se observó un aumento estadísticamente significativo de los riesgos relativos de supervivencia a los 30 días en los pacientes que recibieron desfibrilación por parte de un transeúnte, en comparación con los pacientes que no lo recibieron. Este aumento fue constante para todos los intervalos de tiempo de respuesta del SEM, excepto para el intervalo de 2 minutos, donde el incremento no alcanzo la significancia estadística.

 

¿Qué podemos recordar?

Para todos los intervalos de tiempo de respuesta del SEM, la desfibrilación por un transeúnte aumentó la supervivencia a 30 días del PCEH.

El efecto fue significativo para tiempos de respuesta del SEM tan cortos como 24 minutos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Arritmias VentricularesCongresosESC23-Dia 4Paro Cardíaco Extrahospitalario
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Guias ESC Síndromes Coronarios Agudos – ¿Qué hay de nuevo?
Siguiente Estudio OPT-BIRISK
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Mortalidad Cardiovascular
16 de julio de 2025
Definición Conceptual de Sarcopenia 2025
15 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

ACC.21

Estudio ACTION: Anticoagulación Rutinaria en Pacientes Hospitalizados por COVID-19

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Congresos

Estudio RIPCORD 2

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Estilo de Vida

Asociación de Life’s Essential 8 y la Incidencia de Trastornos de Conducción Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras