La estenosis aórtica calcificada (EAC) es la enfermedad valvular más común a nivel mundial, con una prevalencia creciente. Se caracteriza por la calcificación y acumulación de tejido fibroso en las valvas aórticas, lo que aumenta su rigidez y eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca y muerte súbita. Actualmente, no existen tratamientos médicos que frenen la progresión de la enfermedad, por lo que el manejo se basa principalmente en la vigilancia clínica hasta que se requiera un reemplazo valvular aórtico (RVA).
La lipoproteína(a) [Lp(a)] es un factor de riesgo independiente para la EAC, aunque aún no está claro si los pacientes con EAC y niveles elevados de Lp(a) presentan un mayor riesgo de eventos valvulares o cardiovasculares.
Con el objetivo de determinar esta asociación, Arnaud S. Girard y cols. utilizaron la base de datos del Biobanco del Reino Unido. Se centraron en identificar la relación entre los niveles elevados de Lp(a) y los resultados valvulares y cardiovasculares en pacientes con EAC.
Se incluyeron 1,962 pacientes con diagnóstico de EAC, basado en registros electrónicos de salud o autoinforme, sin antecedentes de RVA y con un seguimiento mínimo de 2.5 años y máximo fue de 5 años.
Durante este período, 198 pacientes se sometieron a RVA, 260 presentaron RVA o muerte cardíaca, y 435 experimentaron al menos un evento valvular o cardiovascular.
Los pacientes con niveles de Lp(a) ≥125 nmol/L presentaron un mayor riesgo de RVA (HR 1.58; IC 95%: 1.17–2.12), RVA o muerte cardíaca (HR 1.43; IC 95%: 1.10–1.86) y eventos cardiovasculares o valvulares (HR 1.36; IC 95%: 1.11–1.68).
Los resultados fueron similares entre hombres y mujeres, pacientes jóvenes y mayores, y aquellos con niveles altos o bajos de proteína C reactiva.
¿Qué podemos recordar?
En pacientes con estenosis aórtica calcificada, los niveles elevados de Lp(a) se asociaron con un mayor riesgo de eventos valvulares y cardiovasculares.
Los autores destacan la necesidad de realizar ensayos clínicos aleatorizados a largo plazo para evaluar el impacto de las terapias dirigidas a reducir los niveles de Lp(a) en la salud valvular y cardiovascular.