Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Impacto de la Lipoproteína(a) en los Resultados Valvulares y Cardiovasculares en Pacientes con Estenosis Aórtica Calcificada
Valvulopatías

Impacto de la Lipoproteína(a) en los Resultados Valvulares y Cardiovasculares en Pacientes con Estenosis Aórtica Calcificada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de marzo de 2025
Compartir

La estenosis aórtica calcificada (EAC) es la enfermedad valvular más común a nivel mundial, con una prevalencia creciente. Se caracteriza por la calcificación y acumulación de tejido fibroso en las valvas aórticas, lo que aumenta su rigidez y eleva el riesgo de insuficiencia cardíaca y muerte súbita. Actualmente, no existen tratamientos médicos que frenen la progresión de la enfermedad, por lo que el manejo se basa principalmente en la vigilancia clínica hasta que se requiera un reemplazo valvular aórtico (RVA).

La lipoproteína(a) [Lp(a)] es un factor de riesgo independiente para la EAC, aunque aún no está claro si los pacientes con EAC y niveles elevados de Lp(a) presentan un mayor riesgo de eventos valvulares o cardiovasculares.

Con el objetivo de determinar esta asociación, Arnaud S. Girard y cols. utilizaron la base de datos del Biobanco del Reino Unido. Se centraron en identificar la relación entre los niveles elevados de Lp(a) y los resultados valvulares y cardiovasculares en pacientes con EAC.

Se incluyeron 1,962 pacientes con diagnóstico de EAC, basado en registros electrónicos de salud o autoinforme, sin antecedentes de RVA y con un seguimiento mínimo de 2.5 años y máximo fue de 5 años.

Durante este período, 198 pacientes se sometieron a RVA, 260 presentaron RVA o muerte cardíaca, y 435 experimentaron al menos un evento valvular o cardiovascular.

Artículos relacionados

Miocarditis Aguda Asociada a COVID-19. Prevalencia, Características y Eventos Asociados
Estudio TRISCEND: Reemplazo Valvular Tricuspídeo en Insuficiencia Tricuspídea. Resultados a 30 Días
Asociación de la Morfología del Septum Interventricular con los Trastornos Eléctricos Post TAVI

Los pacientes con niveles de Lp(a) ≥125 nmol/L presentaron un mayor riesgo de RVA (HR 1.58; IC 95%: 1.17–2.12), RVA o muerte cardíaca (HR 1.43; IC 95%: 1.10–1.86) y eventos cardiovasculares o valvulares (HR 1.36; IC 95%: 1.11–1.68).

Los resultados fueron similares entre hombres y mujeres, pacientes jóvenes y mayores, y aquellos con niveles altos o bajos de proteína C reactiva.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con estenosis aórtica calcificada, los niveles elevados de Lp(a) se asociaron con un mayor riesgo de eventos valvulares y cardiovasculares.

Los autores destacan la necesidad de realizar ensayos clínicos aleatorizados a largo plazo para evaluar el impacto de las terapias dirigidas a reducir los niveles de Lp(a) en la salud valvular y cardiovascular.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Lp (a)Válvula Aórtica
Fuentes:JAHA
Vía:Impact of Lipoprotein(a) on Valvular and Cardiovascular Outcomes in Patients With Calcific Aortic Valve Stenosis
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Los 10 Estudios Principales sobre Trombosis y Tratamiento Antitrombótico en 2024.
Siguiente Terapia Antiplaquetaria Única Basada en Inhibidores de P2Y12 Versus Terapia Antiagregante Doble Convencional Después de la Implantación de Stents Liberadores de Fármacos de Nueva Generación en Síndromes Coronarios Crónicos y Agudos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Impacto de la Estenosis Aortica Moderada en los Eventos a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto de la Diabetes en el Riesgo de Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores Asociados con los niveles de Lipoproteína(a) en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica Establecida.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Resultados a Largo Plazo de Tafamidis en la Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina.

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras