Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Impacto de la Valvulopatía Aórtica en Pacientes Dialíticos
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Impacto de la Valvulopatía Aórtica en Pacientes Dialíticos

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 17 de septiembre de 2021
Compartir

La valvulopatía aórtica a predominio de estenosis leve a moderada secundaria a esclerosis degenerativa ha demostrado una asociación con una menor sobrevida en el seguimiento en individuos de la población general. En este contexto, diversas comorbilidades concomitantes pueden acentuar esta asociación. Hasta la fecha, no se ha analizado el impacto de la enfermedad renal crónica con requerimiento de diálisis en pacientes en términos de mortalidad, en pacientes con estenosis aórtica (EAo) esclerodegenerativa.

El objetivo del presente estudio realizado por Shimon Kurasawa y colaboradores de la Universidad de Nagoya (Japón) fue determinar la mortalidad de la EAo esclerodegenerativa de leve a moderada severidad en pacientes con requerimientos de hemodiálisis.

Fue un estudio multicéntrico de cohorte retrospectivo que incluyó pacientes con requerimiento de hemodiálisis pertenecientes a 9 centros de diálisis de Japón, los cuales fueron sometidos a la realización de un Doppler color cardiaco durante el periodo comprendido entre enero de 2008 a diciembre de 2019. Se identificó aquellos pacientes con EAo esclerodegenerativa de severidad leve a moderada, y se analizó al total de la cohorte mediante un modelo de regresión de Cox a fin de determinar la probabilidad de muerte en este subgrupo de pacientes.

En pacientes con requerimientos de hemodiálisis, la degeneración valvular aórtica esclerodegenerativa y estenosis valvular aórtica leve a moderada fueron identificados como factores predictores de mayor ocurrencia de mortalidad total y de causa cardiovascular en el seguimiento.

Se incluyeron para el análisis un total de 1878 pacientes, de los cuales el 45% no presentaba una valvulopatía aórtica, el 42% presentaba esclero-calcificación de la válvula aórtica (considerado un precursor de la EAo degenerativa), el 8.6% presentaba una EAo leve, el 2.0% una EAo moderada, el 0.6% una EAo severa y el 1.7% presentaba una prótesis en posición valvular aórtica, respectivamente. Luego de la exclusión de pacientes con válvulas protésicas y aquellos con EAo severa, se realizó el análisis comparativo en términos de mortalidad con los pacientes restantes.

El analisis final fue realizado con un total de 1836 pacientes, con una edad promedio de 67 años y con un 66% de sexo masculino. Con una mediana de seguimiento de 3.6 años, las tasas crudas de mortalidad fueron de 5.2, 10.6 y 13.0 por cada 100 personas/año para pacientes con válvulas aórticas normales, esclerosis valvular y EAo leve a moderada, respectivamente.

Artículos relacionados

Estudio TRISCEND II
Resultados a Largo Plazo de la Reparación Borde a Borde de la Insuficiencia Mitral Secundaria
Mismatch Prótesis-Paciente post-TAVI

En relación a las válvulas aórticas normales, tanto la esclerosis valvular como la EAo leve a moderada se asociaron a un incremento de la ocurrencia de mortalidad por todas las causas (esclerosis valvular HR 1.36 [IC 95% 1.13-1.65]. EAo leve-moderada HR 1.36 [IC 95% 1.02-1.80]), y de la mortalidad por causa cardiovascular (esclerosis valvular HR 1.52 [IC95% 1.06-2.17]. EAo leve-moderada HR 1.74 [IC95% 1.04-2.92])

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estenosis AórticaHemodiálisisVálvula AórticaValvulopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Patrones de Sueño Saludables y Riesgo de Arritmias
Siguiente Beneficio del Tratamiento Invasivo Rutinario en Pacientes Diabéticos con Síndrome Coronario Crónico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Amiloidosis Cardiaca Luego de la Cirugía Bilateral de Túnel Carpiano

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico vs TAVI en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Miocardiopatías

Riesgo de Accidente Cerebrovascular Isquémico Luego del Cierre de Foramen Oval Permeable

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras