Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Implicancias Clínicas de Elevar la Presión Arterial Intraoperatoria en Cirugias No Cardíacas
Factores de Riesgo CardiovascularHipertensión Arterial

Implicancias Clínicas de Elevar la Presión Arterial Intraoperatoria en Cirugias No Cardíacas

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de octubre de 2021
Compartir

La hipotensión arterial intraoperatoria está fuertemente asociada con los eventos cardiovasculares mayores adversos (MACE) post-operatorios; sin embargo, aún no está claro si lograr una presión arterial media (PAM) intraoperatoria más elevada puede prevenir los eventos adversos.

Es por ello que Choi y cols realizaron un estudio uniéntrcico y  aleatorizado con el objetivo de determinar si lograr una PAM más elevada durante la cirugía disminuye la incidencia de MACE postoperatorios.

Se incluyeron pacientes mayores de 45 años con riesgo cardiovascular sometidos a cirugía mayor no cardiaca y fueron aleatorizados a mantener un objetivo de PAM intraoperatoria de ≥ 60 mmHg (grupo control) o PAM≥75 mmHg.

El punto final primario fue la injuria miocardiaca aguda en los días 0-3 post-operatorio y/o MACE o injuria renal aguda (sindrome coronario agudo, insuficiencia cardiaca, revascularización coronaria, ACV, AKI y mortalidad total) a 30 días.

El punto final secundario fue la tasa de MACE a 1 año.

Artículos relacionados

Semaglutida y Resultados Cardiovasculares en Pacientes con Antecedentes de Cirugía de Revascularización Miocárdica y Obesidad
La Melatonina en el Banquillo
LDL-C Basal y Eventos Clínicos con la Combinación de Ezetimibe y Estatinas

Se aleatorizaron 458 pacientes.

Todos los pacientes experimentaron episodios de hipotensión con PAM <75 mm Hg. Sin embargo, los pacientes del grupo de PAM ≥75 experimentaron una duración acumulada significativamente menor con PAM <75 mm Hg (mediana de 72 minutos vs 121 minutos; p < 0,001) y menos tiempo acumulado con PAM <65 mm Hg (9 minutos vs 23 minutos; p < 0,001).

 

La ocurrencia del punto final primario fue del 48% en el grupo PAM ≥ 75 y del 52% par el grupo control (diferencia de riesgo -4.2%; IC 95%: -13% a 5%; p=0.42), siendo el principal contribuyente la injuria renal aguda.

La lesión miocárdica aguda se produjo en el 15% de los pacientes del grupo PAM ≥75 y en el 19% del grupo control.

La ocurrencia del punto final secundario fue del 17% para el grupo PAM ≥7 5  y 15% para el grupo control (diferencia de riesgo 2.7 IC 95%: -4% a 9.5%).

¿Que podemos recordar?

Estos hallazgos no apoyan el objetivo de elevar las presión arterial intraoperatoria para reducir las complicaciones post cirugía.

A pesar de una reducción del 60% en el tiempo de hipotensión con PAM <65 mm Hg, no se pudieron encontrar reducciones significativas en la lesión miocárdica aguda o MACE/AKI a 30 días.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugía no CardíacaMACE
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Seguridad y Eficacia de los Dispositivos Recubiertos de Paclitaxel en la Revascularización Arterial Periférica.
Siguiente Utilización de un Dispositivo de Cierre de Orejuela Auricular Izquierda en Presencia de Trombo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Rol de la Troponina como Predictor de Mortalidad Luego de una Cirugía Cardíaca

por Martin Denicolai 5 Min de lectura
Congresos

Impacto de la Edad de Inicio en el Consumo de Tabaco en la Dependencia a la Nicotina

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Asociación entre el Consumo de Paracetamol con Contenido de Sodio y Eventos Clínicos Adversos

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras