Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Implicancias Clínicas de los Hallazgos por OCT post-Angioplastia Coronaria
Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de los Hallazgos por OCT post-Angioplastia Coronaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de enero de 2022
Compartir

Los hallazgos subóptimos en la  tomografía por coherencia óptica (OCT) luego de una angioplastia coronaria (ATC) con implante de stent, tales como la presencia de disección, trombo, prolapso tisular y malaaposición son altamente prevalentes; sin embargo, sus implicancias clínicas no están claras.

Byung Gyu Kim y cols. realizaron un subanálisis del registro prospectivo YONSEI con el objetivo de evaluar la relación entre los hallazgos de la OCT post-ATC y los eventos orientados al dispositivo (DoCE: muerte cardíaca, infarto de miocardio relacionado al vaso tratado, o trombosis intrastent, y revascularización de la lesión tratada) a largo plazo. También evaluaron si la severidad de la malaaposición determinada por el volumen total de malaposicion (VTM) se correlacionaba con los eventos clínicos, especialmente con eventos mayores de seguridad (EMS: muerte cardíaca e infarto de miocardio relacionado al vaso tratado o trombosis intrastent definida o probable).

Se incluyeron en este análisis 1348 pacientes (1290 lesiones) que contaban con OCT post-implante de stent farmacológico. La mediana de seguimiento fue de 43 meses (RIC 21.4-56 meses).

Se observó malaaposición del stent, disección de borde, prolapso tisular y trombo en el 67.4%, 13.7%, 58.3% y 52.1% de las lesiones respectivamente. Ninguno de estos hallazgos se asoció con la ocurrencia de DoCE o ESM.

 

Artículos relacionados

Momento de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad No Obstructiva en Tronco de la Coronaria Izquierda y Mortalidad a Largo Plazo
Propiedades Antiaterogénicas de la Colchicina, ¿qué esperamos?

Sin embargo, los pacientes con malaaposición significativa, definida como VTM ≥7 mm³ presentaron más frecuentemente EMS comparados con los pacientes con VMT < 7mm³ (HR 7.61; IC 95%: 2.40-24.12; p=0.001). Esta mayor ocurrencia de eventos se observó tanto antes como después de los 12 meses post-ATC.

La incidencia de trombosis intrastent definitiva o probable también fue significativamente mayor en los pacientes con VTM≥7 mm3 (HR 5.79; IC 95%: 1.50-22.39; p=0.011). Al analizar el periodo pre y post 12 meses post-ATC, esta diferencia  no fue estadísticamente significativa más allá de los 12 meses post-ATC.

Un análisis multivariable de los hallazgos de la OCT mostró que una menor área mínima del stent (AMS) se asoció significativamente con una mayor incidencia de DoCE (HR 1.20; IC 95%: 1-1.43; p=0.045) a expensas de una mayor ocurrencia de revascularziación de la lesión tratada (HR 1.30;IC 95%: 1.07-1.66; p=0.009).

La malaaposicion con VMT ≥7 mm3 fue un predictor independiente de EMS (HR 6.12; IC 95%: 1.88-19.95; p=0.003).

Los OCT realizados a los meses 3, 6 o 9 luego de la ATC mostraron que un VMT ≥7 mm3 se relacionó con una mayor ocurrencia de malaaposición tardía y struts no endotelizados.

 

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con una malaaposición significativa evaluada por OCT post-ATC con stent, presentaron una mayor tasa de ESM durante el seguimiento a largo plazo.

Entre varios hallazgos en la OCT, el VMT demostró tener un mayor valor predictivo de ESM, mientras que una menor área mínima del stent demostró presentar una asociación con los DoCE, dado principalmente por la revascularización de la lesión tratada.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaMalaaposiciónOCTTrombosis Intrastent
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Combinaciones Farmacológicas en la IC con Fracción de Eyección Reducida: Meta-análisis de la Evidencia
Siguiente Dieta DASH y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial
18 de agosto de 2025
Péptido Natriurético Atrial al Alta como Marcador Predictivo de Rehospitalización Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
18 de agosto de 2025
Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Utilidad de la Troponina T de Alta Sensibilidad en el Síndrome Coronario Crónico

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Dislipemia

LDL-C Basal y Eventos Clínicos con la Combinación de Ezetimibe y Estatinas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Angioplastia Coronaria: ¿Antes, Durante o Luego del TAVI?

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras