Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Beneficio Clínico del IVUS en la Angioplastia de un Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Coronaria

Beneficio Clínico del IVUS en la Angioplastia de un Síndrome Coronario Agudo

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 29 de noviembre de 2021
Compartir

Desde el inicio de la angioplastia coronaria (ATC) como estrategia de revascularización de la enfermedad coronaria aterosclerótica, el avance de nuevas tecnologías y dispositivos se ha asociado con una disminución del riesgo de eventos clínicos cardiovasculares adversos en el seguimiento. Entre estas, la utilización de la ecografía endovascular (IVUS) como guía para la ATC se asoció a una optimización en el implante de stents y con una mejoría de parámetros clínicos asociados al procedimiento a corto y mediano plazo.

Un reciente meta-análisis de la evidencia ha demostrado que la utilización de IVUS durante una ATC se relaciona a una disminución de la reestenosis intrastent (RIS) la ocurrencia de stent trombosis (ST), mientras que su impacto en la potencial reducción de la mortalidad permanece no aclarado. A su vez, existe escasa evidencia sobre el beneficio de la utilización del IVUS en el contexto de un síndrome coronario agudo.

El objetivo del presente estudio realizado por Ik Jun Choi y colaboradores de la Universidad de Seúl (Corea), fue determinar el impacto de la utilización del IVUS como guía de la ATC en términos de reducción de eventos clínicos adversos de pacientes cursando un infarto agudo de miocardio (IAM).

Se analizaron pacientes con IAM pertenecientes al registro COREA-AMI (n=10719), los cuales fueron sometidos a una ATC con implante de stent liberador de fármacos (DES). Se estratificó al total de la cohorte analizada según la utilización o no de IVUS durante el procedimiento índice. Se analizó como objetivo primario al compuesto de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, muerte por todas las causas, IAM, y revascularización de lesión culpable [TLR]).

En el contexto de un síndrome coronario agudo, la angioplastia coronaria bajo guía de ecografía endovascular (IVUS) se asocia a una reducción de la ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos en el seguimiento.

La estrategia de revascularización coronaria utilizada como así los dispositivos seleccionados y la estrategia antitrombótica quedó a cargo de cada equipo médico tratante, como así la decisión de utilización de IVUS como guía de optimización del procedimiento indice.

Artículos relacionados

Uso de Betabloqueantes y Resultados Clínicos en Pacientes con EPOC Después de un Infarto Agudo de Miocardio
Tormenta Eléctrica durante Infarto Agudo de Miocardio: Características, Pronóstico y Predictores de Mortalidad
Impacto del Tratamiento de la Lesión Culpable del Infarto en Pacientes con Shock Cardiogénico y Paro Cardíaco

La edad promedio de la poblacion muestral fue de 63.8±12.6 años, con un 71.2% de sexo masculino. El 55% de los pacientes analizados presentaban un IAM sin elevación del segmento ST (IAMSEST), mientras que el resto de la cohorte un IAM con elevación del segmento ST (IAMCEST). Del total de pacientes incluidos para el análisis, 2032 presentaron una ATC guiada por IVUS, mientras que 7814 fueron sometidos a una ATC solo bajo guía angiográfica. 

Se observó que el procedimiento de ATC bajo guiado por IVUS se asoció a una reducción estadísticamente significativa de la ocurrencia de MACE en el seguimiento a 4 años (HR 0.799 [IC95% 0.689–.880]; p<0.001). Estos resultados fueron consistentes luego del análisis de subgrupos preespecificados, y del análisis del total de la cohorte mediante un análisis de sensibilidad por score de propensión.

A su vez, el análisis acortado a un año de seguimiento demostró que la guía de IVUS en la ATC también se asoció a una reducción significativa de ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos (HR 0.766 [IC95% 0.650-0.903]; P=0.002), y más allá de un año desde el procedimiento indice (HR 0.796 [IC95% 0.663-0.956]; p=0.014).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCOREA-AMIEnfermedad CoronariaIVUS
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Sangrado y Eventos Cardiovasculares Subsecuentes en FA con Enfermedad Coronaria Estable
Siguiente Estenosis Aórtica Severa Sintomática: Implicancias de No Intervenir
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio SMART-CHOICE 3

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Alta Temprana en Pacientes con IAM con Elevación del ST

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto del Empeoramiento de la Función Renal y la Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras