Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Implicancias Pronósticas de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo en Pacientes con Disección Coronaria Espontánea
Enfermedad Coronaria

Implicancias Pronósticas de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo en Pacientes con Disección Coronaria Espontánea

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de abril de 2023
Compartir

La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa relativamente infrecuente de síndrome coronario agudo. Aún se desconocen las características clínicas, los hallazgos angiográficos, el tratamiento y los resultados de los pacientes con DCE que presentan una fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida.

Pablo Díez-Villanueva y cols. analizaron los datos del registro multicéntrico prospectivo español de DCE con el objetivo de comparar las características y los eventos de los pacientes con FEVI preservada (FEVI ≥50%) frente a aquellos con FEVI < 50%. , n=295, 85%) con los pacientes con FEVI reducida (FEVI<50%, n=53, 15%).

Se incluyeron 348 pacientes con DCE consecutivos que contaban con FEVI evaluada por ecocardiografia durante la admisión indice, de los cuales 295 tenian FEVI preservada. La edad media fue de 54 años y el 90% de los pacientes de ambos grupos eran mujeres.

La presentación clínica más frecuente en los pacientes con FEVI reducida fue el infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST: 62% vs. 36%, p < 0,001), especialmente el IAMCEST anterior. La afectación del segmento coronario proximal y la afectación multisegmento también fueron significativamente más frecuentes en estos pacientes.

No se encontraron diferencias en la revascularización inicial entre los grupos.

Los pacientes con FEVI reducida recibieron con más frecuencia tratamiento con antagonistas neurohormonales y con menos frecuencia aspirina.

Artículos relacionados

Estudio ADAPTABLE: Dosis Adecuada de Aspirina en Prevención Secundaria
Asociación entre Dietas a Base de Plantas y Morbimortalidad
Estudio RTC: Meta-análisis de Acceso Radial vs. Femoral

Los eventos intrahospitalarios fueron más frecuentes en los pacientes con FEVI reducida (13% frente a 5%, p = 0,01), con mayores tasas de muerte, shock cardiogénico, arritmia ventricular e ictus.

Durante una mediana de seguimiento de 28 meses, la aparición de un evento adverso combinado no difirió estadísticamente entre los dos grupos (19% frente a 12%, p = 0,13). Sin embargo, los pacientes con una FEVI reducida presentaron mayores tasas de mortalidad (9% frente a 0,7%, p < 0,001) y de reingreso por insuficiencia cardíaca (4% frente a 0,3%, p = 0,01).

 

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con DCE y FEVI reducida muestran diferencias en las características clínicas y los hallazgos angiográficos en comparación con los pacientes con FEVI preservada y presentan tasas más elevadas de mortalidad y reingresos por insuficiencia cardiaca durante el seguimiento.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Disección Coronaria EspontáneaDisfunción Sistólica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Características Clínicas y Pronóstico de MINOCA Evaluado por Tomografía de Coherencia Óptica
Siguiente Asociación Conjunta de la Actividad Física y la Duración del Sueño con el Riesgo de Mortalidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Seguridad de la Colchicina en Pacientes con Enfermedad Coronaria Crónica

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Carga de Estatinas Previa a la Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿Es necesaria la aspirina en pacientes con síndromes coronarios crónicos tras la angioplastia?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras