Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Inhibidores del Cotransportador de Sodio y Glucosa 2 vs Sulfonilureas en Diabetes tipo 2
DiabetesFactores de Riesgo Cardiovascular

Inhibidores del Cotransportador de Sodio y Glucosa 2 vs Sulfonilureas en Diabetes tipo 2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de junio de 2021
Compartir

La introducción de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) como una nueva clase de hipoglucemiantes que reducen el riesgo de eventos adversos cardiovasculares y renales ha sido bienvenida en el arsenal terapéutico de los pacientes con diabetes. La evidencia también sugiere que los efectos beneficiosos de los inhibidores de SGLT2 se extienden a las personas sin diabetes. Sin embargo, todos los estudios clínicos randomizados de los inhibidores SGLT2 evaluaron su efecto frente al placebo. Por lo que no existen datos acerca de la eficacia comparativa de estos fármacos vs las sulfonilureas, la segunda clase de hipoglucemiantes más utilizada luego de la metformina.

Los autores buscaron responder cuál es la eficacia comparativa de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 frente a las sulfonilureas en relación con el riesgo de mortalidad por cualquier causa entre los pacientes que utilizan metformina para el tratamiento de diabetes tipo 2.

Para ello realizaron un estudio de cohorte utilizando la base de datos del Departamento de Asuntos de Veteranos de USA que incluyó 128.293 pacientes (23870 tratados con inhibidores SGLT2 y 104.423 tratados con sulfonilureas) entre el 1 de octubre de 2016 y 29 de febrero de 2020 con diabetes tipo 2 bajo tratamiento con metformina.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas.

La edad media de la población fue 64 años, con 95.17% de hombres.

Artículos relacionados

Estrategias de Intervención Basadas en mHealth desde el Departamento de Emergencias para el Control de la Hipertensión
Estatinas de Intensidad Moderada más Ezetimibe vs Monoterapia con Estatinas de Alta Intensidad en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular
Comportamiento Diferencial por Edad y Sexo de la Placa Aterosclerótica

Comparados con las sulfonilureas, los inhibidores de SGLT2 se asociaron a un menor riesgo de mortalidad por todas las causas (HR 0.81; IC 95%: 0.75-0.87) lo que arrojó una diferencia en la tasas de eventos ajustada de -5,15 (IC 95%: -7,16 a 3,02) muertes por 1000 años-persona.

En el analisis de subgrupos preespecificados el uso de inhibidores de SLGT2 se asoció con una reducción en el riesgo de mortalidad total, independiente de la edad, del estado de enfermedad cardiovascular, categoría de filtrado glomerular, estado de albumina, categoría de índice de masa corporal, y uso basal de insulina, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos. Las diferencias absolutas muestran que la reducción en la tasa de eventos fue mayor en los participantes con enfermedad cardiovascular, categoría más baja de tasa de filtrado glomerular y albuminuria (micro o macroalbuminuria).

En los análisis por protocolo, el uso continuado de inhibidores de SGLT2 se asoció con un menor riesgo de muerte en comparación con el uso continuado de sulfonilureas (HR 0.66; IC 95%: 0.60-0.74; diferencia de tasas de eventos-10-10; IC 95%: -12.97 a -7.24 muertes por 1000 años persona).

En los analisis adicionales por protocolo, el uso continuado de inhibidores de SGT2 con metformina se asoció con un menor riesgo de muerte en comparación con el tratamiento con inhibidores de SGLT2 sin metformina (HR 0.70; IC 95%: 0.50-0.97; diferencia de tasas de eventos ; 7.62; IC 95%: -17-12 a -0.48 muertes por 1000 años-persona).

Que podemos recordar?

En este estudio de efectividad en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con metformina, el tratamiento con inhibidores SGLT2 se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas comparado con las sulfonilureas.

Los resultados proveen datos del mundo real que pueden ayudar a guiar el tratamiento hipoglucemiante en diabéticos tipo 2.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Inhibidores SGLT2Sulfonilureas
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Antiagregación Plaquetaria Luego de un ACV – Meta-análisis de la Evidencia
Siguiente Prevalencia, Factores Predisponentes y Pronóstico del Tromboembolismo Pulmonar en COVID-19
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Obesidad

Riesgo de Efectos Adversos Gastrointestinales Asociados a los Agonistas del Receptor del Péptido Similar al Glucagón Tipo 1.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Reducción de la Presión Arterial y Elección del Tratamiento Antihipertensivo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio COORDINATE-Diabetes

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras