Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Uso Contemporáneo e Implicaciones de los Betabloqueantes en Pacientes con ICFElr o ICFEp
Insuficiencia Cardíaca

Uso Contemporáneo e Implicaciones de los Betabloqueantes en Pacientes con ICFElr o ICFEp

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de abril de 2024
Compartir

A pesar de que las últimas Guías de Práctica Clínica europeas y americanas no recomiendan el uso de betabloqueantes (BB) para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp), estos fármacos continúan siendo comúnmente utilizados en la práctica clínica habitual.

Existe una preocupación sobre cómo los BB podrían influir y tener un impacto negativo en los resultados clínicos al limitar la respuesta cronotrópica en la ICFEp.

Alexander Peikert y cols. realizaron un análisis preespecificado del estudio DELIVER con el propósito de evaluar el uso contemporáneo y las implicaciones de los BB en pacientes con IC con fracción de eyección levemente reducida (ICFElr) o ICFEp.

En el ensayo DELIVER, que incluyó un total de 6.263 pacientes con IC sintomática con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) > 40%, los pacientes fueron aleatorizados para recibir dapagliflozina o placebo.

El punto final primario fue la muerte cardiovascular o el empeoramiento de la IC.

Artículos relacionados

Estudio DIAMOND
Estudio DREAM-HF: Beneficio de las Células Madre en la IC con Fracción de Eyección Reducida.
Rol de la Resonancia Magnética Cardíaca para el Diagnóstico de Rechazo del Injerto Post Trasplante

Al inicio del estudio, el 83% de los pacientes utilizaban BB, de los cuales el 88% fue prescrito por IC. Además, casi todos los pacientes que tomaban BB tenían al menos una indicación potencial no relacionada con la IC, como hipertensión (89%), fibrilación auricular (57%), enfermedad coronaria (53%) o FEVI previa <40% que había mejorado (19%).

El uso de BB se asoció con un menor riesgo del punto final primario en los modelos ajustados (HR 0.70, IC95%: 0.60-0.83). Además, la dapagliflozina redujo sistemáticamente dicho riesgo tanto en los pacientes que tomaban BB (HR 0.82, IC95%: 0.72-0.94), como en aquellos que no los tomaban (HR 0.79, IC95%: 0.61-1.03, p interacción=0.85).

No se observaron diferencias significativas en los eventos adversos serios entre los pacientes que recibieron dapagliflozina o placebo, independientemente del uso de BB de base.

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con ICFElr o ICFEp incluidos en el estudio DELIVER, aproximadamente 4 de cada 5 pacientes fueron tratados con un betabloqueante.

El uso de betabloqueantes no se asoció a un mayor riesgo de empeoramiento de la IC o de muerte cardiovascular.

La dapagliflozina redujo de forma consistente y segura los eventos clínicos, independientemente del uso de betabloqueantes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:BetabloqueantesDapagliflozinaInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Fuentes:Contemporary Use and Implications of Beta-Blockers in Patients With HFmrEF or HFpEF
Vía:JACC: Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Intervención Coronaria en la Lesión Culpable antes de Completar la Angiografía en el Infarto con Elevación del ST
Siguiente Preeclampsia y Riesgo de Eventos Cardiovasculares a Largo Plazo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Valor Pronóstico del Test Cardiopulmonar con Ejercicio en la Insuficiencia Cardíaca Avanzada

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Dapagliflozina y Utilización de Diuréticos. Subanálisis del Estudio DELIVER

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Eficacia y Seguridad de Empagliflozina según el Uso Previo de Diuréticos en ICFEr

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras