Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Intervención Coronaria Percutánea Guiada por Imagen Intravascular versus Cirugía de Revascularización Coronaria en Enfermedad de Tronco Coronario Izquierdo o de Tres Vasos
Enfermedad Coronaria

Intervención Coronaria Percutánea Guiada por Imagen Intravascular versus Cirugía de Revascularización Coronaria en Enfermedad de Tronco Coronario Izquierdo o de Tres Vasos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de septiembre de 2025
Compartir

Varios ensayos clínicos aleatorizados han demostrado que la cirugía de revascularización coronaria (CABG, por sus siglas en inglés) ofrece mejores resultados clínicos que la intervención coronaria percutánea (PCI) en pacientes con enfermedad de tronco coronario izquierdo (TCI) o enfermedad de tres vasos, por lo que las guías actuales recomiendan CABG siempre que no exista un riesgo quirúrgico excesivo. Sin embargo, algunos estudios han mostrado resultados comparables entre ambas estrategias, especialmente en pacientes con enfermedad de TCI.

Los avances recientes en PCI, incluyendo el uso de stents farmacológicos de segunda generación y la guía por reserva fraccional de flujo (FFR), han mejorado significativamente los resultados clínicos. No obstante, el ensayo FAME 3 no logró demostrar la no inferioridad de PCI frente a CABG en enfermedad multivaso. Más recientemente, se ha evidenciado que la PCI guiada por imagen intravascular (IVI), puede optimizar la revascularización y mejorar los resultados en lesiones coronarias complejas, como TCI o enfermedad de tres vasos.

En este contexto, Sang Yoon Lee y colaboradores presentaron en el Congreso ESC 2025 un análisis agrupado del ensayo RENOVATE-COMPLEX-PCI junto con registros institucionales de PCI y CABG, cuyo objetivo fue comparar los resultados clínicos de pacientes con enfermedad de TCI o tres vasos tratados con PCI guiada por IVI frente a CABG.

Se analizaron 6.962 pacientes con enfermedad de TCI o tres vasos, provenientes del ensayo RENOVATE-COMPLEX-PCI (1.639 pacientes) y del registro institucional del Samsung Medical Center (2.972 pacientes tratados con PCI y 6.600 con CABG). La decisión sobre el uso de dispositivos de IVI (ya sea ultrasonido intravascular [IVUS] u tomografía de coherencia óptica [OCT]) quedo a discreción del operador.

El desenlace primario fue un compuesto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio no fatal o accidente cerebrovascular a los 3 años.

Artículos relacionados

Estudio FARES-II
Estudio YELLOW III: Efecto de Evolocumab en las Características de la Placa Coronaria en Enfermedad Coronaria Estable
¿Es aún necesario ayunar antes del cateterismo cardíaco?

De la población total, 848 pacientes recibieron PCI guiada por IVI, 987 recibieron PCI guiada por angiografía y 5.127 fueron sometidos a CABG. En las características basales, los pacientes tratados con PCI eran de mayor edad y presentaban con mayor frecuencia diabetes mellitus, dislipidemia y enfermedad renal crónica. Aunque la proporción de síndrome coronario crónico fue mayor en el grupo PCI, la incidencia de infarto agudo de miocardio fue similar entre los grupos.

El riesgo del desenlace primario fue significativamente mayor en los pacientes tratados con PCI en comparación con los sometidos a CABG (13,3% vs 10,8%; HR: 1,23; IC 95%: 1,05-1,44; p = 0,013).

Sin embargo, el riesgo fue comparable entre PCI guiada por IVI y CABG (8,7% vs 10,8%; HR: 0,77; IC 95%: 0,59-1,01; p = 0,058).

El análisis ajustado por propensity score confirmó resultados similares entre PCI guiada por IVI y CABG (9,5% vs 9,4%; HR: 0,98; IC 95%: 0,69-1,40; p = 0,914).

¿Qué nos deja este estudio?

Este estudio generador de hipótesis sugiere que, en pacientes con enfermedad de TCI o enfermedad coronaria multivaso, la PCI presenta un riesgo significativamente mayor de un desenlace compuesto de muerte, infarto no fatal o accidente cerebrovascular en comparación con CABG.

Sin embargo, la PCI guiada por imagen intravascular mostró un riesgo de eventos clínicos comparable al de CABG. Los autores destacan la necesidad de ensayos controlados aleatorizados adicionales para confirmar estos hallazgos.

Los resultados fueron publicados simultáneamente en JACC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaESC25-Día 4Imágenes Intravasculares
Fuentes:Intravascular Imaging-Guided PCI vs Coronary Artery Bypass Grafting for Left Main or 3-Vessel Disease
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Proyecto My Heart Your Heart
Siguiente Estudio NEWTON-CABG Cardiolink-5
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Estudio TACSI
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Impacto de las Estatinas en la Composición de las Placas Ateroescleróticas

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Relación entre la PCRus y las Placas Vulnerables de Alto Riesgo en Pacientes con Infarto sin Supra ST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estrategia Invasiva vs. Conservadora en Pacientes de Edad Avanzada con SCA sin Elevación del ST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras