Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Life’s Essential 8 y Riesgo de Mortalidad en Pacientes Hipertensos.
Estilo de Vida

Life’s Essential 8 y Riesgo de Mortalidad en Pacientes Hipertensos.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de julio de 2024
Compartir

La Asociación Americana del Corazón (AHA) introdujo recientemente un nuevo modelo para la salud cardiovascular (SCV) conocida como Life’s Essential 8 (LE8), que incluye una serie de factores modificables del estilo de vida para mejorar la SCV. 

Aunque se ha demostrado que una SCV ideal según LE8 aumenta la supervivencia y la calidad de vida, hay pocos estudios que analicen su impacto en la mortalidad por todas las causas y cardiovascular en pacientes hipertensos.

Lu He y cols. realizaron un estudio de cohorte, con el propósito de evaluar la correlación entre los indicadores de SCV, definidos por LE8, y las tasas de mortalidad en pacientes con hipertensión arterial.

Para ello, analizaron 8.448 individuos hipertensos de 20 años o más que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de 2007 a 2016. La SCV general se evaluó utilizando el puntaje LE8, que varió de 0 a 100. 

Este puntaje comprende 4 hábitos de salud (dieta, actividad física, exposición a la nicotina y duración del sueño) y 4 factores de salud (índice de masa corporal, C-noHDL, glucosa en sangre y presión arterial).  La salud cardiovascular se categorizó en baja (0.49), intermedia (50-79) y alta > 80.

Artículos relacionados

Relación entre el Recuento de Pasos Diarios y la Mortalidad por Todas las Causas y los Eventos Cardiovasculares
Ingesta de Proteína en la Mediana Edad y su Relación con el Envejecimiento Saludable
Consumo de Aceite de Oliva y Riesgo de Mortalidad Total y por Causas Específicas

La edad media de los participantes fue 57 años, con un 51% de mujeres.  Durante un seguimiento promedio de 7.41 años, el 17.54% de los participantes falleció, atribuyendo 472 muertes a enfermedades cardiovasculares.

En comparación con los adultos con puntajes de SCV totales más bajos, aquellos con puntajes totales elevados mostraron una reducción del riesgo de mortalidad por todas las causas del 37% (HR aj 0.63, IC95%: 0.45-0.88). 

En relación con la mortalidad cardiovascular, tanto los pacientes con puntajes de SCV totales intermedios (HR aj 0.76, IC95%: 0.60-0.97) como los altos (HR aj 0.54, IC955; 0.31-0.94) presentaron un riesgo significativamente menor de mortalidad cardiovascular.

Además, después de ajustar por posibles factores de confusión, los puntajes más altos se asociaron con un riesgo reducido tanto de mortalidad por todas las causas (HR aj por cada aumento de 10 puntos 0.91, IC95%: 0.86-0.96), como de mortalidad cardiovascular (HR aj por cada aumento de 10 puntos 0.82, IC95%: 0.75-0.90).

Cabe destacar que se observó una relación lineal dosis-respuesta en esta asociación.

Se identificaron patrones similares en la relación entre el grupo de los 4 hábitos de salud y la mortalidad tanto por todas las causas como cardiovascular. 

¿Qué podemos recordar?

Lograr un puntaje de salud CV más alto, según las nuevas directrices LE8, se ha asociado con un riesgo significativamente menor de mortalidad por todas las causas y cardiovascular en pacientes con hipertensión.

 Los autores remarcan que las iniciativas de salud pública y atención médica que se centran en promover puntajes de salud CV más alto podrían generar beneficios significativos en términos de reducción de las tasas de mortalidad entre los individuos con hipertensión.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estilo de VidaLife's Essential 8
Vía:BMC Public Health
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Accidente Cerebrovascular Recurrente en Pacientes con FA bajo Anticoagulación Oral
Siguiente Angioplastia Coronaria Guiada por Angiografía o por Imagen Intravascular en Pacientes con Diabetes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Nutrición

Asociación entre los Índices de Dietas Basadas en Plantas y el Perfil Metabolómico

por Elena Sgarbossa 6 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Reducción Intensiva de la Presión Arterial en Pacientes con Hipertrofia Ventricular Izquierda Maligna

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Hipertensión y su Asociación con el Deterioro Cognitivo, Demencia y Mortalidad

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras