Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Lipoproteína (a) y Eventos Isquémicos Recurrentes post Angioplastia Coronaria
DislipemiaEnfermedad CoronariaFactores de Riesgo Cardiovascular

Lipoproteína (a) y Eventos Isquémicos Recurrentes post Angioplastia Coronaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de octubre de 2021
Compartir

Los niveles elevados de lipoproteína (a) 〈Lp (a)〉poseen propiedades proaterogénicas y protrombóticas y actualmente se reconoce mediador de la ocurrencia de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad vascular periférica.

Se publicaron los resultados del registro prospectivo y unicéntrico ASAN PCI, que incluyó 12064 pacientes con mediciones basales de Lp (a) que fueron sometidos a angioplastia coronaria (ATC) entre 2003 y 2013, cuyo objetivo fue evaluar la asociación entre los niveles elevados de Lp (a) y el riesgo de eventos isquémicos recurrentes en pacientes sometidos a ATC.

El punto final primario fue el combinado de muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio espontáneo y ACV isquémico.

La mediana de Lp (a) fue 18.6 mg/dl con un 31.1% de los pacientes con niveles elevados de Lp (a) (>30 mg/dl) y 68.9% con valores bajos de Lp (a) (≤ 30 mg/dl).

Durante una mediana de seguimiento de 7.4 años el punto final primario ocurrió en 1490 pacientes y la tasa de incidencia fue de 2:100 años-persona en el grupo de Lp (a) elevado y 1.6:100 años-persona en el grupo de Lp (a) bajo (HR aj 1.17; IC 95%: 1.05-1.30; p=0.004).

El riesgo de muerte de cualquier causa fue mayor en pacientes con Lp (a) elevado ( HR aj: 1.13; IC 1.01-1.27; p=0.033).

Artículos relacionados

Nuevo Score Predictor de Mortalidad Luego de una Angioplastia Coronaria
Monoterapia Antiplaquetaria Crónica luego de una Angioplastia Coronaria en Hombres y Mujeres
Fragilidad y Mortalidad Cardiovascular

El riesgo aumentado de eventos cardiovasculares isquémicos recurrentes en el grupo de Lp (a) elevado fue consistente en varios subgrupos incluidos aquellos pacientes que recibieron tratamiento con estatinas al alta (HR aj 1.18; IC 95%: 1.03-1.34; p=0.011).

Además, el riesgo de nueva revascularización fue significativamente mayor en el grupo de Lp (a) elevado (HR aj 1.13; IC 95%: 1.02-1.25; p=0.022).

 

¿Qué podemos recordar?

 

Los niveles elevados de Lp (a) se asociaron de manera significativa con la ocurrencia de eventos isquémicos recurrentes en pacientes sometidos a ATC.

Este estudio aporta una base para desarrollar estudios clinicos que evalúen el tratamiento para reducir los niveles de Lp (a) para prevención secundaria en pacientes sometidos a ATC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaLp (a)
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación entre la Actividad Física y el Score de Calcio Coronario
Siguiente Angioplastía con Balón en la Reestenosis Intrastent – Datos del Mundo Real
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Calcio Arterial Coronario y Riesgo de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad en Adultos Jóvenes

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Eventos Cardiovasculares Adversos en Pacientes con FFR Negativo Según Riesgo Trombótico

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Adherencia al Tratamiento Médico y Eventos a Largo Plazo luego de un Infarto

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras