Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Marcapasos Definitivo post-TAVI y sus Implicancias Clínicas a Largo Plazo
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Marcapasos Definitivo post-TAVI y sus Implicancias Clínicas a Largo Plazo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de octubre de 2021
Compartir

El impacto del requerimiento de marcapasos definitivo luego del implante valvular valvular aórtico  percutáneo (TAVI) es desconocido, y estudios previos han demostrado resultados contradictorios.

A medida que este procedimiento se expande a pacientes más jóvenes y de bajo riesgo con una mayor expectativa de vida, resulta clave entonces comprender el impacto clínico a largo plazo de esta complicación.

Utilizando la base de datos del Registro SWEDEHEART con todos los pacientes sometidos a TAVI transfemoral en Suecia entre 2008 y 2018 se evaluaron los eventos a largo plazo de los pacientes que requirieron implante de marcapasos definitivo post-TAVI.

De los 3420 pacientes el 14.1% requirió implante de marcapasos definitivo dentro de los 30 días del procedimiento. La edad media de toda la población fue 81 años. La mediana de seguimiento fue de 2.7 años.

La tasa de sobrevida a 1, 5 y 10 años fue de 90%, 52.7% y 10.9% en el grupo marcapasos y 92.7%, 53,8% y 15.3% en el grupo que no requirió implante de marcapasos definitivo (HR 1.03; IC 95%: 0.88-1.22; p=0.692).

Artículos relacionados

Amiloidosis Cardiaca Luego de la Cirugía Bilateral de Túnel Carpiano
Ertugliflozina para la Insuficiencia Mitral Funcional Asociada a Insuficiencia Cardíaca
Implante de Marcapasos Definitivo luego de la Cirugía de Reemplazo de Válvula Aórtica

No hubo diferencias en el riesgo de muerte cardiovascular (HR 0.91; IC 95%: 0.71-1.18; p=0.611), insuficiencia cardiaca (HR 1.23; IC 95%: 0.92-1.63; p=0.157) o endocarditis (HR 0.90; IC 95%: 0.47-1.69; p=0.734) entre ambos grupos.

 

¿Qué podemos recordar?

De acuerdo a datos del registro Sueco de TAVI, no se encontraron diferencias en la sobrevida a largo plazo entre los pacientes que requirieron implante de marcapasos definitivo y los que no presentaron esta complicación post-TAVI.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:MarcapasosTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación del Tabaquismo con Complicaciones post-Revascularización Electiva en Claudicación Intermitente.
Siguiente Impacto de la Cardiopatía Preexistente en la Injuria Miocárdica por COVID-19
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Pronóstico Clínico de Pacientes Sometidos a un TAVI de Acuerdo a la Edad

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio TRISCEND, Resultados al Año

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aortica Severa de Bajo y Alto Riesgo Quirúrgico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras