Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Marcapasos Transvenosos vs. Marcapasos Sin Cable: Complicaciones Intrahospitalarias
Arritmias

Marcapasos Transvenosos vs. Marcapasos Sin Cable: Complicaciones Intrahospitalarias

Ignacio Luis Mondragón
por Ignacio Luis Mondragón 11 de octubre de 2023
Compartir

El artículo recientemente publicado por Luigi Di Biase y cols. de varios centros en los Estados Unidos aborda el uso de marcapasos cardíacos centrándose específicamente en la introducción y adopción de marcapasos sin cables (LPM, por sus siglas en inglés) como una alternativa a los marcapasos transvenosos tradicionales (TV).

Desde su introducción en 1958, los marcapasos cardiacos tradicionales han experimentado mejoras considerables a lo largo de los años, pero aun presentan una tasa de complicaciones que oscila entre el 3.8% y 12.4%, como infecciones y problemas relacionados con los cables.

En 2016, la FDA aprobó los LPM, los cuales no requieren bolsillos subcutáneos ni cables transvenosos, con el objetivo de reducir las complicaciones. Las directrices europeas recomiendan los LPM para pacientes de alto riesgo.

Brecha en la Evidencia

Los autores destacan la falta de ensayos clínicos aleatorios que comparen los resultados entre LPM y marcapasos TV-VVI.

Artículos relacionados

Derrame Pericárdico Luego del Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Beneficio de la Ablación de FA Mediante Catéteres de Acuerdo a la Edad
Proyecto My Heart Your Heart

El presente estudio tiene como objetivo abordar esta brecha mediante un análisis retrospectivo y observacional utilizando la base de datos del Conjunto Nacional de Pacientes Hospitalizados (NIS, por sus siglas en inglés).

Se incluyeron pacientes que se sometieron a implante de LPM o TV-VVI con diagnósticos cardíacos específicos. El estudio aplicó criterios rigurosos para garantizar la precisión de los datos.

El análisis incluyó más de 35,000 ingresos hospitalarios, con una mayor proporción de pacientes que recibieron TV-VVI. Después del emparejamiento por propensión, se utilizaron 14,610 hospitalizaciones para la comparación. El grupo de LPM tuvo un costo medio de hospitalización más alto.

El implante de LPM se asoció con un mayor riesgo de muerte intrahospitalaria (OR aj 1.63, IC95:% 1.29-2.05), complicaciones vasculares (OR aj 7.54, IC95%: 3.21-17.68), tromboembolismo venoso (OR aj 3.67, IC95%: 2.68-5.02), complicaciones cardiacas (OR aj 1.79, IC95%: 1.59-2.03), trombosis en el dispositivo (OR aj 5.02, IC95%: 2.55-9.92) y necesidad de transfusión sanguínea (OR aj 1.54, IC95%: 1.14-2.07).

El grupo TV-VVI presentó un mayor riesgo de complicaciones pulmonares intrahospitalarias (OR aj 0.68, IC95%: 0.54-0.87) y necesidad de revisiones del dispositivo (OR aj 0.42, IC95%: 0.23-0.76).

Los autores reconocen limitaciones, incluido un posible sesgo de selección debido a la focalización en datos hospitalarios, la dependencia de códigos administrativos para el diagnóstico y las complicaciones, y el diseño retrospectivo.

El estudio concluye que el implante de LPM se asocia con un mayor riesgo de complicaciones y mortalidad intrahospitalaria en comparación con TV-VVI.

Estos hallazgos podrían estar relacionados con una mayor comorbilidad en el grupo LPM y enfatizan la necesidad de estudios adicionales, incluidos ensayos prospectivos, para comprender mejor los riesgos y beneficios comparativos de los LPM.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DispositivosMarcapasos Sin CablesMarcapasos TransvenosoMortalidad Intrahospitalaria
Fuentes:Comparison of in-hospital outcomes and complications of leadless pacemaker and traditional transvenous pacemaker implantation
Vía:EP Europace
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estrategias de Antiagregación Plaquetaria en Síndromes Coronarios Agudos
Siguiente Semaglutida y su Efecto según la Fracción de Eyección en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada y Obesidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Ablación de la Fibrilación Auricular en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

por Ignacio Luis Mondragón 3 Min de lectura
Arritmias

Drones Ambulancia y su Utilidad en el Paro Cardíaco Extrahospitalario

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Utilidad del Realce Tardío con Gadolinio para Predecir Muerte Subita en la Miocardiopatia Dilatada

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras