Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Efecto del Carvedilol vs. Metoprolol en las Arritmias en Pacientes con Cardiodesfibrilador Implantable
Arritmias

Efecto del Carvedilol vs. Metoprolol en las Arritmias en Pacientes con Cardiodesfibrilador Implantable

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de septiembre de 2023
Compartir

Tanto los betabloqueantes selectivos como los no selectivos se utilizan en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC). No obstante, los datos de la relación entre el tipo de betabloqueante y el riesgo de arritmias auriculares y ventriculares en pacientes con IC portadores de un cardiodesfibrilador implantable (CDI) en contexto de prevención primaria son limitados.

Alexander Diamond y cols. buscaron evaluar el efecto del metoprolol en comparación con el carvedilol en el riesgo de desarrollar taquiarritmias auriculares (TA) y arritmias ventriculares (AV) en pacientes con IC enrolados en los estudios que evaluaron la eficacia del CDI en prevención primaria de muerte súbita.

El estudio incluyó 4.194 pacientes de 5 estudios clínicos (MADIT-II, MADIT-CRT, MADIT-RIT, MADIT-RISK y RAID), con una edad promedio de 64±11 años. De estos pacientes, el 30% se encontraban bajo tratamiento con metoprolol y el 70% con carvedilol.

A los 3.5 años de seguimiento, se observó una incidencia acumulada del 11% de TA en los pacientes tratados con carvedilol en comparación con el 15% en aquellos que recibían metoprolol (p=0.003).

El análisis multivariable demostró que el tratamiento con carvedilol se asoció con una reducción significativa del 35% en el riesgo de desarrollar TA (HR 0.65, IC95%: 0.53-0.81, p<0.001) en comparación con el metoprolol.

En cuanto a la incidencia acumulada de descargas inapropiadas del CDI a 3.5 años, fue del 5% en los pacientes tratados con carvedilol y del 8% en aquellos que recibían metoprolol (p=0.005). Esto se tradujo en una reducción significativa del 35% en el riesgo de descargas inapropiadas del CDI (HR 0.65, IC95%: 0.47-0.89, p=0.008) en el grupo de pacientes tratados con carvedilol.

Artículos relacionados

Documento de la American Heart Association (AHA) sobre Arritmias Cardíacas y Disfunción Autonómica Asociada con COVID-19.
Incidencia e Implicancias Clínicas de las Arritmias Potencialmente Mortales en el Sindrome de Takotsubo
Estatinas y Riesgo de Demencia en Pacientes con Fibrilación Auricular bajo Anticoagulación Oral

En relación a las AV rápidas, la incidencia acumulada a 3.5 años fue significativamente menor en los pacientes tratados con carvedilol en comparación con los que recibían metoprolol (15% vs 19%, respectivamente, p=0.017). Sin embargo, en el análisis multivariable, no alcanzo significancia estadística a ser estadísticamente significativos (HR 0.84, IC95%: 0.70-1.02, p=0.085)

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con IC portadores de un CDI en tratamiento con carvedilol presentan un riesgo significativamente menor de TA y de descargas inapropiadas del CDI en comparación con el tratamiento con metoprolol.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CDIDispositivosFarmacologíaInsuficiencia Cardíaca
Fuentes:Effect of Carvedilol vs Metoprolol on Atrial and Ventricular Arrhythmias Among Implantable Cardioverter-Defibrillator Recipients
Vía:JACC: Clinical Electrophysiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cinco Factores Modificables de Riesgo son Responsables de Más de la Mitad de los Casos de Enfermedad Cardiovascular
Siguiente Incidencia, Manejo e Impacto Pronóstico de las Arritmias en Pacientes con Síndrome de Takotsubo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Nuevas Guías ESC 2022: Arritmia Ventricular y Muerte Súbita Cardiaca

por Alfonsina Candiello 16 Min de lectura
Arritmias

Pronóstico de los Pacientes con ACV Isquémico Bajo Tratamiento Anticoagulante

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Impacto del Tiempo de Control de Ritmo vs. Control Frecuencia en la Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras