Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Mortalidad y Hospitalizaciones Asociadas con la Gripe Estacional en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardíaca

Mortalidad y Hospitalizaciones Asociadas con la Gripe Estacional en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de octubre de 2024
Compartir

Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen un mayor riesgo de complicaciones graves por la gripe debido a su fragilidad, edad avanzada y comorbilidades como cardiopatía isquémica, diabetes y enfermedad renal crónica. Aunque estudios previos han demostrado una asociación entre la circulación de la gripe estacional y el aumento de muertes y hospitalizaciones, se sabe poco sobre el impacto específico de la gripe en pacientes con insuficiencia cardíaca. Algunos estudios han observado que las hospitalizaciones y muertes por insuficiencia cardíaca aumentan durante el invierno, pero no han cuantificado la carga adicional de morbilidad y mortalidad atribuida a la gripe en esta población.

Daniel Modin y colaboradores llevaron a cabo un estudio para estimar esta carga en exceso, determinada por el número anual adicional de muertes y hospitalizaciones atribuibles a la infección por gripe en pacientes con IC en Dinamarca. Para ello, recopilaron datos a nivel nacional sobre el número semanal de muertes y hospitalizaciones en pacientes con IC, así como estimaciones semanales de la circulación del virus de la gripe, basadas en la proporción de muestras positivas analizadas en los hospitales daneses.

El estudio abarcó el período de 2010 a 2018, incluyendo ocho temporadas de gripe, con un promedio anual de 25,180 muestras procesadas.

En un promedio anual de 70,570 pacientes con insuficiencia cardíaca, el modelo estimó que la actividad de la gripe se asoció con un exceso anual de 250 muertes por todas las causas (IC 95%: 144-489), lo que representa el 2.6% de todas las muertes por cualquier causa (IC 95%: 1.5%-5.1%) en estos pacientes.

Asimismo, se estimó un exceso anual de 115 muertes cardiovasculares (IC 95%: 62-244), equivalente al 2.9% de todas las muertes cardiovasculares (IC 95%: 1.5%-6.1%). Además, la actividad gripal se relacionó con un exceso anual de 251 hospitalizaciones por neumonía o gripe (IC 95%: 107-533), lo que corresponde al 5.0% de todas las hospitalizaciones por estas afecciones.

Artículos relacionados

Estudio FAIR-HF2
Guías AHA/ACC/HFSA para el Manejo de la Insuficiencia Cardiaca 2022
Estudio RELIEVE-HF

¿Qué podemos recordar?

Los resultados de este estudio sugieren que la actividad gripal contribuye de manera significativa a la morbilidad y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca. En concreto, se estima que aproximadamente el 2.6% de todas las muertes y el 5.0% de todas las hospitalizaciones por gripe o neumonía en estos pacientes pueden atribuirse a la actividad del virus de la gripe.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:GripeInsuficiencia CardíacaMortalidad
Fuentes:Excess Mortality and Hospitalizations Associated With Seasonal Influenza in Patients With Heart Failure
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Síndromes Coronarios Agudos con Elevación del ST
Siguiente Impacto Pronóstico del Momento de la Admisión en el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Eficacia de Dapagliflozina frente a Metolazona en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Resistente a Diuréticos de Asa

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Evolución Clínica del Reemplazo Valvular Quirúrgico de Válvula Tricúspide

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Eficacia de la Sotagliflozina en Adultos con Diabetes tipo 2 en Relación con la Hemoglobina Glicosilada Basal

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras