Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Nuevo Score de Predicción de Sangrado en TAVI: Score PREDICT-TAVR
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Nuevo Score de Predicción de Sangrado en TAVI: Score PREDICT-TAVR

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 18 de junio de 2021
Compartir

Diversos registros de casos clínicos han demostrado que los episodios de sangrado luego del reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) impactan negativamente en el pronóstico clínico y la calidad de vida de los pacientes en el seguimiento. Hasta la fecha, no existe un algoritmo predictor de riesgo de sangrado estandarizado a fin de identificar a los pacientes sometidos a un TAVI de mayor riesgo hemorrágico.

El objetivo del presente estudio liderado por Eliano Navarese fue desarrollar y validar un algoritmo predictor de eventos de sangrado en pacientes sometidos a un TAVI.

Se analizaron mediante un algoritmo basado en Inteligencia Artificial más de 100 variables clínicas pertenecientes a un total de 5185 pacientes consecutivos sometidos a un TAVI, pertenecientes al registro prospectivo multicéntrico RISERVA. Se identificaron todos los episodios de sangrado según la clasificación VARC-2 a un mes desde el TAVI. A su vez, el desempeño del algoritmo predictor fue validado en una segunda etapa, utilizando 5043 pacientes pertenecientes a la cohorte del registro prospectivo multicéntrico POL-TAVI.

El análisis de las variables clínicas derivó en un score predictor de riesgo de sangrado que contemplo 6 items (score PREDICT-TAVR), que incluye:

  • Hemoglobina plasmática.
  • Concentración de hierro sérico.
  • Anticoagulación oral.
  • Antiagregación plaquetaria.
  • Diámetro de la arteria femoral común.
  • Clearence de creatinina.

El poder de discriminacion del score PREDICT-TAVR para predecir un evento hemorrágico VARC-2 fue aceptable, con un área bajo la curva ROC (AUC) de 0.80 (IC 95% 0.75-0.83). Mediante un análisis de corrección de la validación interna se obtuvo un AUC 0.79 (IC95% 0.75-0.83).

Artículos relacionados

Lo Destacado del Congreso CRT 2022
Registro STS/ACC/TVT: Impacto del MitraClip en Pacientes con Shock Cardiogénico e Insuficiencia Mitral
Seguridad y Eficacia del TAVI sin Suspensión de Anticoagulación

El score PREDICT-TAVR es una herramienta sencilla y útil para identificar a los pacientes sometidos a un reemplazo valvular aórtico percutáneo que presentan un mayor riesgo de sangrado a 30 días desde el procedimiento índice. Esto permitire orientar medidas terapéuticas precoces para el subgrupo de mayor riesgo.

Mediante el análisis de la puntuación del score PREDICT-TAVR por cuartilos, se observó una asociación entre cada uno de los subgrupos con los eventos hemorrágicos a 30 días de seguimiento (0.8%, 1,1%, 2,5% y 8,5% para los quartillos 1, 2, 3 y 4, respectivamente; p<0.001).

El análisis de la validación externa del score identificó una AUC de 0.78 (IC 95% 0.72-0.82). Se realizó el análisis de un nomograma  y una calculadora digital a fin de analizar la probabilidad individual de sangrado de cada uno de los pacientes incluidos para el análisis. En este contexto, el análisis del total de eventos acumulados demostró que la mayor diferencia en términos de riesgo de sangrado se observó entre los cuartiles inferiores vs. los superiores durante los primeros 30 días. Vale remarcar que el poder predictivo del score se mantuvo constante al omitir las concentraciones de hierro sérico en la ecuación.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Reemplazo Valvular Aórtico PercutáneoSangradosTAVIVálvula AórticaValvulopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Tromboembolismo Arterial en Pacientes con Cáncer
Siguiente Momento de la Cirugía de Revascularización Miocárdica en Síndrome Coronario Agudo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Implicancias de la Fibrilación Auricular en el Síndrome de Takotsubo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Anticoagulantes Orales Directos vs. Antagonistas de la Vitamina K en TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Derrame Pericárdico Asociado con el Uso de Anticoagulantes Orales Directos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras