Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Revascularización Completa Guiada por FFR en Infarto con Supra ST y Enfermedad Multivaso: beneficio sostenido a 10 años
Enfermedad Coronaria

Revascularización Completa Guiada por FFR en Infarto con Supra ST y Enfermedad Multivaso: beneficio sostenido a 10 años

Resultados a largo plazo del estudio DANAMI-3-PRIMULTI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de mayo de 2025
Compartir

El manejo de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) y enfermedad coronaria multivaso plantea un desafío clínico relevante, ya que estos pacientes presentan una alta carga isquémica y un riesgo incrementado de eventos cardiovasculares a largo plazo. Tradicionalmente, la intervención coronaria percutánea (ICP) se enfocaba únicamente en la arteria culpable del evento agudo. Sin embargo, evidencia acumulada ha sugerido que la revascularización completa —especialmente cuando se guía por criterios fisiológicos como la reserva fraccional de flujo (FFR)— puede mejorar el pronóstico.
El estudio DANAMI-3-PRIMULTI comparó ambas estrategias en una cohorte de pacientes con IAMCEST y enfermedad multivaso (EMV). Durante el Congreso euroPCR 2025 se presentaron los resultados del seguimiento a 10 años, que aportan evidencia robusta sobre el impacto sostenido de la revascularización completa guiada por FFR.

Entre marzo de 2011 y febrero de 2014 se aleatorizó a 627 pacientes con IAMCEST y EMV: 313 recibieron ICP solo en la arteria culpable y 314 fueron asignados a revascularización completa guiada por FFR. Las características basales fueron similares entre grupos, con una edad media de 62 años y alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular.

El seguimiento extendido a 10 años mostró una incidencia acumulada del desenlace primario (muerte, infarto o revascularización) del 54% en el grupo de ICP en arteria culpable versus 45% en el grupo de revascularización completa (HR 0.75, IC 95% 0.60–0.94; p=0.014). Esto representa una reducción relativa del 25% en el riesgo del primer evento cardiovascular adverso.

No se observaron diferencias en la mortalidad por cualquier causa (25% vs. 24%; HR 0.96; IC 95% 0.70–1.31), ni en la recurrencia de infarto ni en la trombosis del stent, lo que respalda la seguridad de la estrategia. El beneficio clínico se concentró en la reducción significativa de revascularizaciones repetidas, particularmente en vasos no culpables (OR 0.48), disminuyendo la necesidad de nuevos procedimientos invasivos a largo plazo.

Los subgrupos que más se beneficiaron de la revascularización completa fueron los pacientes más jóvenes, aquellos con enfermedad severa en la descendente anterior proximal o en el tronco coronario izquierdo, y quienes presentaban enfermedad de tres vasos o lesiones no culpables con estenosis ≥90%.

Aunque el análisis de eventos repetidos no alcanzó significancia estadística, se observó una tendencia favorable a menor acumulación de eventos en el grupo de revascularización completa, lo que sugiere una reducción general de la carga de enfermedad coronaria.

Artículos relacionados

Asociación de la Lp (a) con Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores en Diferentes Niveles de PCR ultrasensible.
Estudio FIRE
Tiempo Síntoma-Balón o Puerta-Balón en IAMCEST, ¿cuál se relaciona con el tamaño del infarto?

¿Qué nos deja este estudio?

La revascularización completa guiada por FFR durante la hospitalización por IAMCEST en pacientes con enfermedad multivaso demuestra un beneficio clínico sostenido a 10 años, con reducción de eventos cardiovasculares mayores y menor necesidad de nuevas intervenciones, sin aumentar la mortalidad ni la recurrencia de infarto. Estos hallazgos respaldan el uso de criterios fisiológicos para guiar el tratamiento y refuerzan la necesidad de personalizar la estrategia terapéutica según la anatomía y fisiopatología de cada paciente.

Los resultados fueron publicados simultaneamente en JACC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad de Múltiples VasoseuroPCR25FFRInfarto con Elevación del ST
Fuentes:10-Year Outcome of Complete or Infarct–Artery-Only Revascularization in STEMI with Multivessel Disease (DANAMI-3-PRIMULTI)
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior TEER y Pronóstico en la Insuficiencia Mitral Funcional Auricular
Siguiente Estudio BALI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio IAMI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
COVID-19

Vacunación y Riesgo de Infarto Agudo de Miocardio y el Accidente Cerebrovascular post-infección por COVID-19

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Cirugía de Revascularización Miocárdica vs. Angioplastia Coronaria en Pacientes con Miocardiopatía Isquémica Severa

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras