Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Riesgo de Estenosis Aórtica en Artritis Reumatoidea
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Riesgo de Estenosis Aórtica en Artritis Reumatoidea

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 8 de agosto de 2023
Compartir

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la causa más frecuente de muerte y representan una proporción significativa del exceso de mortalidad en los pacientes con artritis reumatoidea (AR).

Existe numerosa evidencia que respalda la asociación entre el medio inflamatorio de la AR y el riesgo de ECV, que se relaciona con el estrés oxidativo, con la disfunción endotelial y de las lipoproteínas y modificaciones post-translacionales de los péptidos, asi como las respuestas inmunitarias subsiguientes.

Aunque la mayoría de los estudios han investigado las asociaciones con la cardiopatia aterosclerótica y la insuficiencia cardiaca, el riesgo de estenosis aórtica en estos pacientes no está completamente claro.

Tate M. Johnson y cols. evaluaron el riesgo de EA y los eventos relacionados en una amplia cohorte nacional emparejada de pacientes con y sin AR, para probar la hipótesis de que la AR se asocia a una mayor riesgo de EA, intervención de la válvula aortica y mortalidad relacionada con esta enfermedad.

El resultado primario fue la incidencia de EA, definida como una combinación de diagnóstico de EA hospitalaria o ambulatoria, intervención en la válvula aortica o muerte relacionada con la EA.

Artículos relacionados

Estudio RESHAPE-HF2
TAVI vs. Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Estenosis Aórtica y Enfermedad Coronaria
Bloqueo Completo de Rama Izquierda Previo al TAVI, Implicancias Clínicas

Se incluyó un total de 73.070 pacientes con AR, con una edad media de 63±11.9 años, de los cuales el 87.6% de hombres, que se emparejaron con 639.269 pacientes sin AR, con una edad media de 61.9±11.7 años, y 86.7% de hombres.

La tasa de incidencia de EA fue de 3.97 por 1000 años-persona en pacientes con AR y 2.45 por 1000 años-persona en los pacientes control (dif. absoluta, 1.52 por 1000 años-persona).

La presencia de AR se asoció a un riesgo mayor del punto final (HR aj 1.48, IC95%: 1.41-1.55).

De manera similar, la AR se asoció con un riesgo incrementado de intervención de la válvula aortica (HR aj 1.34, IC95%: 1.22-1.48), ya sea mediante cirugía (HR aj 1.30, IC95%: 1.16-1.45) o mediante TAVI (HR Aj 1.53, IC95%: 1.26-1.85) y muerte relacionada con la EA (HR aj 1.26, IC95%: 1.04-1.54) en comparación con los pacientes sin AT.

¿Qué podemos recordar?

En este estudio de cohorte, la AR se asoció a un mayor riesgo de desarrollar estenosis aortica y a los riesgos subsiguientes de someterse a una intervención de la válvula aortica y de sufrir una muerte relacionada con la EA.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Artritis ReumatoideaCirugia de Reemplazo Valvular AórticoEstenosis AórticaVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Retatrutida, Agonista Triple de los Receptores Hormonales para el Tratamiento de la Obesidad
Siguiente Dosis Bajas de Aspirina y Riesgo de ACV y Hemorragia Intracraneal en Pacientes de Edad Avanzada Sanos.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Prevalencia e Implicancias Pronosticas de la Hipertensión Pulmonar en Pacientes con Insuficiencia Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Registro AMTRAC: Impacto de la Insuficiencia Mitral Residual Post TAVI

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Estimulación Ventricular Derecha en Pacientes Sometidos a TAVI que Requirieron Implante de Marcapasos Definitivo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras