Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Suplementación Habitual de Calcio y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en Individuos con y sin Diabetes
Diabetes

Suplementación Habitual de Calcio y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en Individuos con y sin Diabetes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de febrero de 2024
Compartir

El calcio, mineral fundamental para la salud ósea y diversas funciones fisiológicas, se utiliza comúnmente en suplementos para prevenir fracturas osteoporóticas, por lo que cualquier efecto beneficioso o adverso de estos suplementos en la salud es de gran importancia. Sin embargo, la evidencia reciente sobre su impacto en el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) es contradictoria.

Para abordar esta cuestión, Zixin Qiu y cols. utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido para evaluar las asociaciones entre los suplementos de calcio y los eventos de ECV y mortalidad en individuos con y sin diabetes, además de analizar si la diabetes modificaría estas asociaciones.

El estudio incluyó 434.374 participantes, con una edad media de 56 años y un 45% de hombres, entre los cuales 21.676 tenían diabetes.

Del total, el 6.8% de los participantes informó el uso de suplementos de calcio, sin diferencias significativas entre los participantes con y sin diabetes.

Durante una mediana de seguimiento de 8.1 y 11.2 años, se documentaron 26.374 eventos de ECV y 20.526 muertes, respectivamente.

Artículos relacionados

Prediabetes y Riesgo de ACV en Pacientes con FA no Valvular
Asociación Entre el Estado Civil con la Mortalidad Total
Estudio TRANSLATE-TIMI 70

Luego del ajuste multivariable, el uso habitual de suplementos de calcio se asoció significativamente con un mayor riesgo de ECV incidente (HR 1.34, IC95%: 1.14-1.57), mortalidad cardiovascular (HR 1.67, IC95%: 1.19-2.33) y mortalidad por todas las causas (HR 1.44, IC95%: 1.20-1.72) en participantes con diabetes, mientras que no se observó una asociación significativa en los pacientes no diabéticos (ECV: HR 0.97, IC95%: 0.92-1.03; mortalidad cardiovascular: HR 1.05, IC95%: 0.90-1.23; mortalidad por todas las causas: HR 1.02, IC95%: 0.96-1.09).

Las personas con diabetes que consumían suplementos de calcio presentaban un riesgo significativamente mayor de ECV incidente (HR 1.67, IC 95%: 1,43; 1,93), mortalidad por ECV (HR 2,84; IC 95%: 2,08; 3,87) y mortalidad por todas las causas (HR 2,20; IC 95%: 1,87; 2,60), en comparación con aquellos participantes sin diabetes y que no consumían suplementos de calcio.

¿Qué podemos recordar?

El uso habitual de suplementos de calcio se asoció significativamente con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad en personas con diabetes, pero no en aquellos sin diabetes.

Los autores enfatizan que se necesitan futuros estudios que determinen los efectos potencialmente adversos de los suplementos de calcio frente a los probables beneficios, especialmente entre los pacientes con diabetes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Mortalidad CardiovascularSuplementos de Calcio
Fuentes:Associations of Habitual Calcium Supplementation With Risk of Cardiovascular Disease and Mortality in Individuals With and Without Diabetes
Vía:Diabetes Care
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Desordenes Neurológicos en el Síndrome de Takotsubo
Siguiente Litotricia Coronaria para Lesiones Coronarias Calcificadas en el Mundo Real
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Obesidad

Semaglutida y Cambios en la Clase Funcional en la ICFEp Relacionada con la Obesidad

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Angioplastia Coronaria Guiada por Angiografía o por Imagen Intravascular en Pacientes con Diabetes

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Guías ESC 2021 – Prevención Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 17 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras