Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > TAVI Valve in Valve en Válvulas Pequeñas: Dispositivos Balón o Autoexpandibles?
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

TAVI Valve in Valve en Válvulas Pequeñas: Dispositivos Balón o Autoexpandibles?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de mayo de 2022
Compartir

El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha consolidado como una alternativa para el tratamiento de pacientes con prótesis quirúrgicas aorticas disfuncionantes (TAVI-ViV).

Sin embargo, los pacientes con prótesis biológicas pequeñas continúan siendo un desafío dado que presentan mayores gradientes residuales transvalvulares y elevadas tasas de mismatch prótesis-paciente (MPP) severo. Además, el menor tamaño de las prótesis quirúrgicas se ha asociado a peores resultados clínicos luego de un TAVI-ViV.

Durante el Congreso euroPCR 2022 el Dr. Josep Rodes-Cabau presentó los resultados del estudio LYTEN, estudio aleatorizado realizado con el objetivo de comparar los resultados hemodinámicos del TAVI-ViV con válvula balón expandible SAPIEN (3/ULTRA) y autoexpandible Evolut (R/PRO/PRO+) en pacientes con prótesis biológicas quirúrgicas pequeñas disfuncionantes.

Como punto final primario se evaluó la hemodinamia valvular (gradientes máximo y medio, mismatch prótesis-paciente severa o insuficiencia aortica moderada-severa) a 30 días medida por ecodoppler cardiaco.

Se incluyeron un total de 102 pacientes, de los cuales 98 fueron sometidos a un procedimiento de TAVI-ViV, 46 con válvulas balón expandible (VBE) y 52 con válvulas autoexpandibles (VAE). Las características basales estaban bien balanceadas entre ambos grupos. La edad media de la población fue de 80±6 años y la media de puntaje de STS de 5%.

Artículos relacionados

Screening Familiar de Válvula Aórtica Bicúspide y Dilatación Aórtica
Estudio VALOR-HCM
Estudio FIDELITY

La disfunción valvular fue por estenosis en el 66.7% de los casos.

Todos los procedimientos fueron exitosos en ambos grupos y en el 21% de los pacientes hubo necesidad de fracturar el anillo de la válvula disfuncionante, siendo mayor en los casos en que se implanto una VBE (30% vs 13%, p=0.04).

A 30 días no hubo diferencias en los eventos clínicos, y no se observaron muertes o casos de accidente cerebrovascular (ACV).

Los datos ecocardiográficos mostraron que los pacientes en el grupo VAE mostraron un gradiente medio (15±8 vs 23±8 mmHg, p<0.001)  y máximo (28±16 vs 40±13 mmHg, p<0.001) menor y una tendencia hacia una menor tasa de mismatch prótesis-paciente severa (44% vs 64%, p=0.07).

 

La tasa de pacientes con una gradiente medio residual > 20 mmHg fue mayor en el grupo VBE (62% s 21%, p<0.001).

No se observaron casos de insuficiencia aortica moderada-severa y no hubo diferencias entre los grupos en la tasa de insuficiencia aortica leve o mayor (11% vs 4% en VBE y VAE respectivamente, p=0.25).

Durante procedimiento se realizaron mediciones hemodinámicas invasivas en 55 pacientes, y no mostraron diferencias significativas en los gradientes transvalvulares.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con prótesis biológicas disfuncionantes pequeñas, el TAVI ViV con válvulas autoexpandibles se asoció con un mejor perfil hemodinámico.

No se encontraron diferencias entre los grupos en lo que respecta a los eventos clínicos a 30 días.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR22EvolutSAPIENTAVITAVI-ViVTVFVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Evolución e Impacto Pronóstico del Compromiso Cardiaco Extravalvular luego del Reemplazo Valvular Aórtico
Siguiente Estudio TRICUS EURO
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Estudio FAIR-HF2

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Miocardiopatías

Nexiguran Ziclumeran para la Miocardiopatía por Amioloidosis por Transtiretina

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio ENBALV

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras