Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Trombosis Valvular Subclínica post-TAVI
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Trombosis Valvular Subclínica post-TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de diciembre de 2021
Compartir

Matthias Bogyi y cols. realizaron un metaanálisis y revisión sistemática con el objetivo de evaluar la incidencia, impacto clínico y predictores de la trombosis valvular subclínica (TVS) luego del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI). Además los autores buscaron evaluar la eficacia de las opciones de tratamiento para estos pacientes y determinar si la presencia de TVS posee un impacto en la incidencia de eventos adversos trombóticos como accidente cerebrovascular (ACV) o accidente isquémico transitorio (AIT).

Se incluyeron 25 estudios con 11098 pacientes.

La mediana de incidencia de TVS fue del 6% a una mediana de seguimiento de 30 días. La válvula Portico fue la que se asoció más frecuentemente a TVS (22%) seguida por Centera (14%) y Sapien (11%).

No hubo diferencias en la incidencia de TVS en los estudios que compararon TAVI con cirugía de reemplazo valvular aórtica (18.6% vs 19%,respectivamente; RR 1.38; IC 95%: 0.95-2.02; p=0.09).

El implante de válvulas intraanulares se asoció con un mayor riesgo de desarrollar TVS comparado con las válvulas supraanulares (RR 2.03; IC 95%: 1.42-2.89; P<0.0001). De la misma manera, las válvulas expandibles por balón comparadas con las autoexpandibles presentaron mayor riesgo de desarrollar esta complicación (RR 1.59; IC 1.15-2.20; P=0.005).

Artículos relacionados

Angioplastia Coronaria: ¿Antes, Durante o Luego del TAVI?
Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular y TAVI en Pacientes con Fibrilación Auricular
Estrategias Antitrombóticas en Pacientes con Fibrilación Auricular y Angioplastia Coronaria

No se observaron diferencias en el riesgo de TVS (RR 0.97; IC 95%: 0.72-1.29; P=0.83) entre un esquema de antiagregación plaquetaria único vs doble. Por otro lado, la anticoagulación oral se asoció con una reducción del 58% del riesgo relativo de TVS (RR 0.42; IC 95%: 0.29-0.61; P<0.00001) comparado con antiagregación única o doble.

En pacientes con diagnóstico de trombosis valvular durante el seguimiento, el riesgo de accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio aumentó 2.6 veces ( RR 2.56; IC 95%: 1.60-4.09; P<0.00001) comparado con los pacientes sin trombosis valvular.

En pacientes con diagnóstico de TVS, el riesgo de resolución de esta complicación aumentó un 99% luego de rotar la antiagregación al tratamiento anticoagulante (OR 0.01; IC 95%: 0-0.06; P<0.00001).

Se identificaron los siguientes predictores de TVS:

  • Obesidad (OR 4,6; IC 95%: 1.6-13.1; P=0.005),
  • Valve in Valve (OR 17.1; IC 95%: 3.4-84.9; P=0.001),
  • Sexo masculine (RR 2.06; IC 95%: 0.98-4.35; P=0.05) y
  • Válvulas balón expandibles.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Antiagregación PlaquetariaAnticoagulaciónTAVITAVRTrombosis ValvularVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Alta Temprana en Pacientes con IAM con Elevación del ST
Siguiente Impacto del Tiempo de Control de Ritmo vs. Control Frecuencia en la Fibrilación Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Intervención Transcatéter de la Válvula Tricúspide: Características Clínicas y Resultados en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio TRISCEND: Resultados a 6 meses

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Registros NAVULTRA: Comparación de válvulas intraanulares autoexpandibles y balón-expansibles en TAVI

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras