Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ESC.21 > Estudio EMPEROR-Preserved
CongresosESC.21Insuficiencia Cardíaca

Estudio EMPEROR-Preserved

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de agosto de 2021
Compartir

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 reducen el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (ICFEr), pero sus efectos en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada son inciertos.

El Dr. Stefan Anker durante la sesión Hot Line del primer día del Congreso ESC 2021 presentó los resultados del estudio EMPEROR-Preserved, estudio doble ciego que aleatorizó 5988 pacientes con IC en CF II-IV y FEVI > 40% con o sin diabetes, a recibir empagliflozina 10 mg/día (n=2997) o placebo (n=2991) , además del tratamiento habitual.

El punto final primario fue el combinado de muerte cardiovascular u hospitalización por IC.

Las características basales estaban bien balanceadas en ambos grupos con casi un 50% de pacientes diabéticos y con tasa de flitrado glomerular estimada < 60 ml/min/1.73m2 . La mediana de FEVI fue 54% y dos tercios de los pacientes presentaban FEVI ≥ 50%

 

Artículos relacionados

Estudio GIRAF: Dabigatrán vs. Warfarina en Eventos Cognitivos de la FA no Valvular
Estudio FIRE
Estudio REALIZE-K

A una mediana de 26.2 meses, empagliflozina comparada con placebo redujo de manera significativa el punto final primario de muerte cardiovascular u hospitalización por IC (13.8% vs 17.1%; HR 0.79; IC 95%: 0.69-0.90; p<0.001). Esta reducción fue a expensas de la menor ocurrencia en las hospitalizaciones por IC (8.6% vs 11.8%, HR 0.731 IC 95%: 0.60-0.83; p<0.001), sin diferencias en la mortalidad cardiovascular.

El efecto de la empagliflozina en la reducción del punto final primario fue independiente de la presencia o ausencia de diabetes al inicio del estudio.

La disminución de la tasa de filtrado glomerular estimada  fue más lenta en el grupo de empagliflozina comparada con el grupo placebo (-1,25 frente a -2,62 ml por minuto por 1,73 m2 al año; p<0,001).

Las infecciones genitales y del tracto urinario no complicadas junto con la hipotensión arterial ocurrieron más frecuentemente con empagliflozina.

 

¿Què podemos recordar?

En pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada, empagliflozina redujo un 21% el riesgo relativo de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca, a expensas principalmente de una reducción del 29% del riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Este beneficio se observó independientemente de la presencia o ausencia de diabetes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosEmpagliflozinaESC21-Día 1
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Guías ESC 2021 Insuficiencia Cardíaca
Siguiente Subestudio ISAR-REACT 5
3 Comentarios 3 Comentarios
  • Pingback: Estudio EMPEROR-Pooled - MedEcs
  • Pingback: Efecto de la Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Preservada según la Edad - MedEcs
  • Pingback: Empagliflozina y uso de Diuréticos en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fracción de Eyección Preservada - MedEcs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio SPORT: Bajas Dosis de Estatinas vs. Placebo y 6 Suplementos Dietéticos en los Lípidos y Marcadores Inflamatorios

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio Partner 3: Análisis Costo-Efectividad a 2 años

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Hipotensión Relacionada con Sacubitril/Valsartán en Pacientes con IC con FE Preservada o Ligeramente Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras