Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio OPTIMUM
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio OPTIMUM

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 4 de noviembre de 2021
Compartir

En pacientes con enfermedad coronaria aterosclerótica, una gran proporción se encuentra bajo un riesgo quirúrgico prohibitivo. La prevalencia reportada sugiere que 1 de cada 5 pacientes con compromiso de múltiples vasos o del tronco de coronaria izquierda son caracterizados con riesgo quirúrgico prohibitivo.

En este contexto, diversos son los factores que condicionan su carácter de “pacientes inoperables”, los cuales no son contemplados en los scores de riesgo convencionales. Además, el subgrupo de pacientes inoperables no suele ser incluidos en los ensayos clínicos, por lo cual los resultados de la angioplastia coronaria (ATC) en este subgrupo de pacientes se encuentra subrepresentado y no existen lineamientos claros ni recomendaciones para este subgrupo por parte de las guías de manejo clínico.

El objetivo del presente estudio presentado por el Dr. David E. Kandzari durante las sesiones del primer día del Congreso TCT 2021 fue determinar el pronóstico clínico de pacientes con enfermedad coronaria de múltiples vasos o TCI inoperables, sometidos a una ATC.

En pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica y riesgo quirúrgico prohibitivo, la angioplastia coronaria compleja presentó una tasa de mortalidad similar a la reportada por los scores de riesgo a corto plazo, con una mejoría asociada de parámetros de calidad de vida y síntomas auto percibidos.

Se incluyeron para el análisis pacientes pertenecientes a 22 centros médicos de los Estados Unidos, los cuales fueron caracterizados como “inoperables” por decisión de un Heart Team. Del total de la cohorte incluida (n=750), 726 pacientes fueron sometidos a una ATC como estrategia de revascularización, mientras que 24 recibieron tratamiento médico óptimo farmacológico de acuerdo a las guías de manejo clínico. Se analizó como objetivo primario a la mortalidad intrahospitalaria a 30 días del subgrupo de pacientes sometidos a ATC, realizando un contraste con lo predicho al score STS.

La edad promedio de la poblacion muestral fue de 70.0±10.90 años, con un 31.5% de sexo femenino. El promedio de fracción de eyección ventricular izquierda fue de 42.6±16.3%, con una prevalencia de fragilidad de 9.7% y un score SYNTAX de 32.4±12.2. Se utilizó aterectomía durante la ATC en el 32%, y se guió la estrategia mediante un método por imagen endovascular en el 63.9%.

Artículos relacionados

Estudio DAPA-TAVI
Estudio SENIOR-RITA
Estudio REFORM

En términos de los resultados post procedimiento de ATC, el promedio de score SYNTAX fue de 15, siendo que el 75.7% permaneció con un SYNTAX 22 puntos. La mortalidad intrahospitalaria observada fue del 5.6%, siendo similar en comparación con la mortalidad predicha por el score STS (5.3%). Dentro del porcentaje de mortalidad observado a 30 días, el 3.0% se presentó dentro del ámbito intrahospitalario, mientras que el 2.6% luego del egreso sanatorial.

A los 6 meses de seguimiento, la mortalidad reportada fue del 12.3%, con una mejora en parámetros de calidad de vida autopercibida y en presencia de angina.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia Transluminal CoronariaCongresosOPTIMUMTCT Día 1
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio EROSION III
Siguiente Estudio SURTAVI: Resultados a 5 años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Subestudio ISAR-REACT 5

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio EMMY: Beneficio de la Empagliflozina en el Infarto Agudo de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto de las Enfermedades Autoinmunes en la Ocurrencia de Re-Estenosis del Stent

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras