Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio OPT-PEACE
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio OPT-PEACE

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 6 de noviembre de 2021
Compartir

En el contexto de la terapia con antiagregación plaquetaria, el sangrado gastrointestinal (GI) es la complicación asociada más frecuentemente reportada. Hasta la fecha, no se ha realizado el contraste de las diferentes estrategias de antiagregación plaquetaria en términos de la injuria y secundaria en el seguimiento, luego de una angioplastia coronaria (ATC). A su vez, la examinación del GI mediante endoscopia es poco prevalente en este subgrupo de pacientes por el riesgo de lesión mucosa y hemorragias asociadas al procedimiento.

El objetivo del presente estudio presentado por la Dra. Yaling Han durante las sesiones del tercer día del Congreso TCT 2021 fue analizar, mediante un dispositivo endocapsula, el impacto lesivo a nivel de la mucosa GI secundario a la terapia de antiagregación plaquetaria luego de una ATC.

El estudio OPT-PEACE fue un estudio multicéntrico, aleatorizado doble ciego, realizado a partir de una cohorte de pacientes con bajo riesgo de eventos isquémicos y hemorrágicos, pertenecientes a 28 centros médicos de China. 

Se incluyó pacientes luego de una ATC con isquemia silente/angina estable o síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST, los cuales fueron sometidos al análisis de la mucosa GI mediante una endocapsula a nivel basal, y a los 6 y 12 meses desde el procedimiento indice. Se realizó el contraste entre 3 estrategias de antiagregación plaquetaria:

  • AAS + placebo (n=160)
  • Clopidogrel + placebo (n=160)
  • AAS + Clopidogrel (n=160)

Se analizó como objetivo primario a la injuria de la mucosa gástrica o del intestino delgado, pesquisada a partir de la endocápsula (ulceración, erosión o sangrados) a 6 y 12 meses de seguimiento. Como objetivos secundarios se analizó la ocurrencia de eventos isquémicos en el seguimiento de acuerdo a cada una de las estrategias antiagregantes prescritas.

Artículos relacionados

Incidencia e Impacto Pronóstico del Sangrado Mayor y Eventos de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico
Estudio TRISCEND: Resultados a 6 meses
Imágenes Intravasculares para Guiar la Angioplastia Coronaria

En pacientes sometidos a una angioplastia coronaria con ulterior indicación de antiagregación plaquetaria, el esquema con doble antiagregación presentó mayor injuria de la mucosa gastrointestinal y sangrados a 6 meses de seguimiento, en comparación con la monoterapia.

Del total de la cohorte incluida para el analisis (n=505), la edad promedio de la poblacion muestral fue de 57.3 años, con un 75% de sexo masculino. El puntaje del score GRACE fue de 90, con una prevalencia de H. pylori del 30%, sin diferencias entre los subgrupos de interés. Durante todo el periodo de seguimiento, el 5% continuó con profilaxis GI con un inhibidor de la bomba de protones (IBP) en el subgrupo AAS, a diferencia de 6% en el subgrupo clopidogrel y 3% en el subgrupo AAS + Clopidogrel. La adherencia observada en los 3 grupos analizados fue superior al 95%. A su vez, el procedimiento diagnóstico de endocapsula presentó muy escasa prevalencia de eventos clínicos adversos asociados (<0.5%).

La estrategia con simple antiagregación plaquetaria (SAPT) presentó una menor ocurrencia del evento primario, en relación a la doble antiagregación (DAPT) a 6 y 12 meses de seguimiento, con una diferencia estadísticamente significativa entre los subgrupos analizados (94.3% vs. 99.2%; p=0.02). En los subgrupos de SAPT, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las terapias con Clopidogrel y AAS, respectivamente. El subgrupo Clopidogrel presentó una tendencia a mayor sangrado no clínicamente relevante, en relación al subgrupo AAS (3.6% vs. 8.3%; p=0.07).  A su vez, la DAPT presentó mayor sangrado GI en relación a la SAPT (5.9% vs. 11.9%; p=0.02). 

No se observaron diferencias en términos de eventos adversos isquémicos entre los grupos analizados (considerar que este estudio no presentaba el diseño ni poder estadístico para hallar diferencias en eventos isquémicos entre los diferentes esquemas terapéuticos).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Antiagregación PlaquetariaCongresosEnfermedad CoronariaOPT-PEACETCT Día 3
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio STOPDAPT-2 Total Cohort
Siguiente Estudio SWISS-APERO
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Ecocardiograma de Estrés con Dobutamina: Identificando a los Pacientes que más se Benefician de la Revascularización

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Aspirina o Suspensión de Antiplaquetarios en Pacientes con Stents Coronarios Sometidos a Cirugía No Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Beneficio del Tratamiento Invasivo Rutinario en Pacientes Diabéticos con Síndrome Coronario Crónico

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras