Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Efecto de la Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Preservada según la Edad
Insuficiencia Cardíaca

Efecto de la Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Preservada según la Edad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de junio de 2022
Compartir

La empagliflozina en el estudio EMPEROR-Preserved redujo la muerte cardiovascular o las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (HIC) en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp).

Michael Bohm y cols. realizaron un análisis preespecificado del estudio EMPEROR-Preserved que fue publicado en JACC, con el objetivo de evaluar el impacto de la edad en la seguridad y eficacia de la empagliflozina.

El estudio EMPEROR-Preserved aleatorizo 5988 pacientes con o sin diabetes con insuficiencia cardiaca (IC) en clase funcional II-IV de la New York Heart Association (NYHA) y fracción de eyección > 40% a recibir empagliflozina 10 mg diarios (n=2997) o placebo (n=2991) por sobre el tratamiento estándar.

Para este análisis los autores agruparon a los pacientes de acuerdo con la edad basal en < 65 años (n=1199), 65-74 años (n=2214), 75-79 años (n=1276) y ≥80 años (n=1299). Evaluaron la influencia de la edad en los efectos de la empagliflozina en el punto final primario de muerte cardiovascular u hospitalización por IC, hospitalizaciones por IC, disminución de la tasa de filtrado glomerular estimado (TFGe), calidad de vida medido con el Cuestionario de Miocardiopatia de Kansas.

 

Artículos relacionados

Sacubitril/Valsartán en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Deterioro de la Función Renal
Efecto de Vericiguat según la Función Renal en Pacientes con Empeoramiento de la Insuficiencia Cardiaca
Uso de Betabloqueantes en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Preservada y Levemente Reducida.

Considerando solo los pacientes del grupo placebo, la incidencia del punto final primario y de la mortalidad cardiovascular aumentó significativamente con la edad.

Empagliflozina redujo el punto final primario, la primera hospitalización por IC y la primera y subsecuentes hospitalizaciones por IC a lo largo de todos los grupos etarios.

La edad no modificó significativamente la magnitud de la reduccion del riesgo de estos eventos.

Además se observó una mejoría en el cuestionario de miocardiopatía de Kansas y una atenuación de la disminución de la TFGe a la semana 52 de seguimiento sin interacción con la edad.

No se observaron diferencias significativas en los eventos adversos entre los pacientes que recibieron empagliflozina y aquellos que recibieron placebo en todos los grupos etarios.

¿Qué podemos recordar?

Empagliflozina redujo el punto final primario, y la primera y las subsecuentes hospitalizaciones por IC, ademas de mejorar los síntomas en todos los grupos etarios.

La edad avanzada no se asoció con una reduccion de la eficacia o una menor tolerabilidad.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:EmpagliflozinaEMPEROR Preserved
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Evolución de la Injuria Miocárdica Luego de un Infarto
Siguiente Riesgo Cardiovascular de la Hidroxicloroquina vs Metotrexate en Pacientes con Artritis Reumatoidea
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Resultados económicos y calidad de vida tras CABG o PCI en enfermedad coronaria multivaso
27 de octubre de 2025
Balón Recubierto de Sirolimus en Lesiones De Novo y Reestenosis Intra-Stent: Resultados del Estudio SELUTION
26 de octubre de 2025
Evoque en la Práctica Diaria. Datos del Registro STS/ACC TVT
26 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio EMPA-KIDNEY: Empagliflozina y Eventos Cardiovasculares en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Factores de Riesgo Específicos para Insuficiencia Cardíaca de Nuevo Inicio en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Insomnio y su Asociación con la Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras