Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > ¿Cuál es la Asociación de los Niveles de LDL-C con el Riesgo de Mortalidad Cardiovascular y Total?
DislipemiaEnfermedad Coronaria

¿Cuál es la Asociación de los Niveles de LDL-C con el Riesgo de Mortalidad Cardiovascular y Total?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de agosto de 2022
Compartir

Las guías clínicas actuales recomiendan objetivos de tratamiento con niveles muy bajos de LDL-C para personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, estudios observacionales recientes indican que los niveles muy bajos de LDL-C podrían estar asociados con un aumento de la mortalidad y otros eventos adversos. Tal es así que la asociación entre los niveles de LDL-C y el riesgo a largo plazo de mortalidad total y cardiovascular entre la población general no está completamente establecida.

Shuang Rong y cols. realizaron un estudio de cohorte prospectivo que incluyó 14.035 adultos de 18 años o más, que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición III 1988-1994, con el objetivo de evaluar la asociación entre los niveles de LDL-C y la mortalidad total y cardiovascular.

Se categorizó a la población según los niveles de LDL-C en 6 grupos: < 70, 70-99.9, 100-129.9, 130-159.9, 160-189.9 y ≥190 mg/dL/

Al inicio, la edad media era de 41.5 años y el 51.9% eran mujeres.

Durante una mediana de seguimiento de 23.2 años, se produjeron 4.458 muertes, incluidas 1243 muertes por ECV.

Artículos relacionados

Estudio RIVAWAR
Nuevas Guías AHA/ACC 2023 para el Manejo de Pacientes con Enfermedad Coronaria Crónica
Incidencia e Impacto Pronóstico del Sangrado Mayor y Eventos de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico

Los niveles muy bajos y muy altos de LDL-C se asociaron a una mayor mortalidad.

Luego de ajustar por múltiples variables, los individuos con LDL-C< 70mg/dL, comparados con aquellos con LDL-C entre 100-129.9 mg/dL presentaban un riesgo significativamente más elevado de mortalidad por todas las causas (HR 1.45; IC95%: 1.10-1.93), mortalidad cardiovascular (HR 1.60; IC95%: 1.01-2.54) y mortalidad por ACV (HR 4.04; IC95%: 1.83-8.89) pero node mortalidad por enfermedad coronaria.

En comparación con los que tenían un LDL-C de 100-129.9 mg/dL, aquellos individuos con un LDL-C ≥190 mg/dL presentaron un riesgo significativamente mayor de mortalidad cardiovascular (HR 1.49; IC95%: 1.09-2.02) y mortalidad por enfermedad coronaria (HR 1.63; IC955: 1.12-2.39), pero no de mortalidad por ACV.

¿Qué podemos recordar?

Tanto los niveles de LDL-C muy bajos como los muy elevados se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.

Los niveles muy bajos de LDL-C también se asociaron con los riesgos elevados de mortalidad por todas las causas y por ACV.

Los autores destacan que se necesitan mas estudio para determinar el rango optimo de objetivo de niveles de LDL-C en la población general.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:LDL-CMortalidad CardiovascularMortalidad Total
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Prevalencia y Factores Predictores de la Trombosis del Stent en Sobrevivientes a un Paro Cardíaco
Siguiente Modelo Predictor de Riesgo de Eventos Clínicos Luego de una Angioplastia Coronaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Beta Bloqueantes Mas Allá del Primer Año luego de un Infarto Agudo de Miocardio

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Microplásticos y Nanoplásticos en Ateromas Carotídeos y Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio BALI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras