Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Seguimiento a 10 años luego de un Infarto con Supra ST, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres?
Enfermedad Coronaria

Seguimiento a 10 años luego de un Infarto con Supra ST, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de agosto de 2022
Compartir

El pronóstico a corto plazo luego de los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) es peor en las mujeres que en los hombres, dado principalmente por una mayor tasa de mortalidad. Sin embargo, no está del todo claro si existen diferencias en el seguimiento a largo plazo.

Rami Gabani y cols. realizaron un subanálisis del estudio EXAMINATION-EXTEND, que es la extensión del seguimiento a 10 años del estudio EXAMINATION, con el objetivo de evaluar si los eventos a largo plazo luego de un IAMCEST están influenciados por el género.

El estudio EXAMINATION asignó aleatoriamente a 1498 con IAMCEST a angioplastia coronaria con stent liberador de everolimus (XIENCE V, Abbott Vascular) o stent metálico (Multilink Vision, Abbott Vascular),

El punto final primario fue el compuesto de eventos orientados al paciente (muerte por todas las causas, infarto agudo de miocardio [IAM] o revascularización) a 10 años.

Entre los 1498 pacientes con IAMCEST el 17% eran mujeres.

Artículos relacionados

Estudio ISCHEMIA-CKD EXTEND: Beneficio de la Revascularización Coronaria vs. Tratamiento Médico Óptimo en Pacientes Estables con Enfermedad Crónica Avanzada
Consenso sobre la Función Plaquetaria y las Pruebas Genéticas en Angioplastia Coronaria
Función Ventricular, Congestión y Efecto de la Empagliflozina en el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca post Infarto

Globalmente, las mujeres presentaron mayor edad, con mayor frecuencia eran hipertensas y menos frecuentemente tenían historia de tabaquismo.

A 10 años, no se observaron diferencias significativas entre los hombres y las mujeres en lo que respecta al punto final compuesto orientado al paciente (40.6% vs 34.2%, HR aj 1.14; IC95%: 0.91-1.42; p=0.259).

Se observó una tendencia a presentar mayor mortalidad por todas las causas en las mujeres (27.6% vs 19.4%, HR aj 1.30, IC95%: 0.99=1.71; p=0.063), sin diferencias en la mortalidad cardiaca u otros eventos.

¿Qué podemos recordar?

A un seguimiento a largo plazo, no se observaron diferencias en los eventos entre hombres y mujeres, con una tendencia hacia una mayor mortalidad por todas las causas en las mujeres, que no se debió a expensas de la mortalidad cardiaca.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto con Elevación del STStent FarmacologicoStent Metalico
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Metformina, Ivermectina y Fluvoxamina en COVID-19: Estudio COVID-OUT
Siguiente Beneficio del Precondicionamiento Isquémico Remoto en el ACV Isquémico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Efectos Hemodinámicos y Metabólicos de la Bomba de Flujo Microaxial en el Shock Cardiogénico Secundario a Infarto

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Monoterapia Antiplaquetaria Crónica luego de una Angioplastia Coronaria en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Reinfarto Temprano: Características y Pronóstico.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras