Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Actividad Física > Beneficio del Ejercicio Físico en la Cardiopatía Mediada por Antraciclinas
Actividad FísicaCardiopatía EstructuralEstilo de VidaMiocardiopatías

Beneficio del Ejercicio Físico en la Cardiopatía Mediada por Antraciclinas

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 14 de noviembre de 2022
Compartir

El cáncer de mama (CM) es el tipo de cáncer mayormente diagnosticado y la principal causa de mortalidad asociada al cáncer en mujeres a nivel global. Así, a medida que se observa una reducción en la mortalidad secundaria al CM se ve incrementada la prevalencia de enfermedad cardiovascular, y en particular de la insuficiencia cardiaca (IC), como causa de muerte en pacientes sobrevivientes al CM.

El tratamiento quimioterápico con antraciclinas y las terapéuticas orientadas frente al receptor del factor de crecimiento epidérmico 2 (HER2) se han vinculado con un deterioro de la función cardiaca y detrimento en los resultados de las pruebas de ejercicio cardiopulmonar, lo que puede contribuir al desarrollo de IC en el seguimiento. Así, el entrenamiento físico (EF) es una estrategia de tratamiento prometedora para la atenuación del impacto negativo de estos tratamientos; sin embargo, hasta la fecha la evidencia clínica que respalda este abordaje terapéutico es escasa.

El objetivo del presente estudio realizado por Stephen J. Foulkes y colaboradores del Baker Heart and Diabetes Institute (Melbourne, Australia) fue analizar el beneficio del EF en términos de mejora de las discapacidades funcionales, incrementos de parámetros asociados al ejercicio cardiorespiratorio y en la prevención de disfunción cardíaca secundaria al tratamiento con antraciclinas, de pacientes con CM bajo tratamiento con antraciclinas.

Se realizó con este propósito el estudio aleatorizado BREXIT, incluyendo para el análisis a pacientes sobrevivientes de CM en estadío temprano bajo tratamiento con antraciclinas, aleatorizando al total de la cohorte en relación 1:1 a la estrategia de EF o al estándar de tratamiento. El subgrupo sometido a la estrategia de EF realizó tareas físicas de intensidad moderada-alta 3-4 veces/semana, de 30-60 minutos cada sesión, por un periodo total de 12 meses. Se realizaron las determinaciones de parámetros funcionales y bioquimicos a las 4 semanas desde el tratamiento con antraciclinas, y a los 12 meses de seguimiento. En este contexto, se denominó a la discapacidad funcional como a un pico VO2 ≤18.0mL/kg/min

Se incluyeron un total de 104 pacientes. La edad promedio de la población muestral fue de 50.3±3 años, con un promedio de índice de masa corporal de 27.5±4.6 kg/m2. A 4 meses de seguimiento, se observó que la estrategia de EF se asoció a una atenuación estadísticamente significativa de la discapacidad funcional (OR 0.32 [IC 95% 0.11-0.94]; p=0.03), no observándose este beneficio de la EF a 12 meses de seguimiento (OR 0.27 [IC 95% 0.06-1.12]; p=0.07).

Artículos relacionados

Proteína C Reactiva y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca Incidente en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular
MitraScore, un Nuevo Score de Riesgo para Evaluar la Mortalidad luego de la Reparación Percutánea de la Válvula Mitral
Asociación entre Dietas a Base de Plantas y Morbimortalidad

En pacientes con cáncer de mama en estadio temprano bajo tratamiento con antraciclinas, la estrategia terapéutica basada en ejercicio físico no atenuó en forma significativa la discapacidad funcional a largo plazo, pero se asoció a un beneficio clínico en relación al incremento de la reserva cardiaca.

Luego de un análisis por protocolo, se observó que a 12 meses de seguimiento la discapacidad funcional fue prevenida en la totalidad de los casos en el subgrupo de pacientes adherentes al EF, en relación al estándar de tratamiento (0% vs. 20%; p=0.005), con un incremento neto de +3.5mL/kg/min en el pico de VO2, lo cual se vinculó a un incremento del gasto cardiaco, volumen sistólico y la fracción de eyección ventricular derecha e izquierda (p<0.001 para todas las comparaciones). Por contraparte, no se observó un beneficio estadísticamente significativo del EF en parámetros de la función ventricular izquierda de reposo.

En términos de los biomarcadores plasmáticos, luego del tratamiento quimioterápico las concentraciones de troponina se incrementaron con una menor magnitud en el subgrupo bajo EF, en relación al estándar de tratamiento (incremento de 8 veces vs. 16 veces; p=0.002), sin cambios en las concentraciones de BNP entre ambos subgrupos analizados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AntraciclinascáncerInsuficiencia CardíacaMiocardiopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Enfermedad No Obstructiva en Tronco de la Coronaria Izquierda y Mortalidad a Largo Plazo
Siguiente Efecto a Largo Plazo de la Denervación Renal en la Hipertensión Resistente
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina o Antagonistas de los Receptores de Angiotensina tras el TAVI.

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Eventos y Costos luego de una Primera Hospitalización por Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Estudio ARAMIS

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras