Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado
Enfermedad Coronaria

Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de diciembre de 2022
Compartir

La óptima duración de la doble antiagregación plaquetaria (DAP) luego de una angioplastia coronaria (ATC) en pacientes con alto riesgo de sangrado (ARS) es materia de debate.

Francesco Costa y cols. realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de los estudios clínicos aleatorizados que compararon una estrategia abreviada (muy corta=1 mes o corta=3 meses) frente a una estrategia estándar de DAP (6 meses o más) en pacientes de ARS sin indicación de anticoagulación oral.

Se incluyeron en total 11 estudios clínicos con 9006 pacientes con ARS, 4476 asignados a una estrategia de DAP abreviada y 4530 a una estrategia estándar. Con respecto a las características basales, el 40% de los pacientes eran mujeres, y un 58% presentaban un síndrome coronario agudo. En todos los casos se implantaron stents farmacológicos y en el 26% de los pacientes la ATC fue a múltiples vasos y en el 3.9% al tronco de la coronaria izquierda.

El tratamiento abreviado de DAP redujo el sangrado mayor o clínicamente relevante no mayor (RR 0.76, IC95%: 0.61-0.94) y el sangrado mayor (RR 0.80,iC95%: 0.64-0.99), sin diferencias en el sangrado fatal (RR 0.63, IC95%: 0.24-1.70) a 12 meses de seguimiento.

No se observaron diferencias significativas en el riesgo de mortalidad por todas las causas, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular o trombosis intrastent. Sin embargo, el riesgo de mortalidad cardiovascular fue significativamente menor en los pacientes que recibieron una estrategia de DAP abreviada (RR 0.79, IC95%: 0.65-0.95)

Artículos relacionados

Vacunación Antigripal y Eventos Cardiovasculares en Pacientes con Cardiopatía Isquémica e Insuficiencia Cardíaca
Ticagrelor más Aspirina en Pacientes con Cirugía de Revascularización Miocárdica
Ticagrelor o Prasugrel vs. Clopidogrel en Pacientes con Síndromes Coronarios Crónicos Sometidos a Angioplastia Coronaria

Los resultados fueron consistentes independientemente de la definición de ARS y de la presentación clínica.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con alto riesgo de sangrado sometidos a ATC una estrategia abreviada de DAP de 1 o 3 meses se asoció con un menor riesgo de sangrado y de mortalidad cardiovascular sin aumentar el riesgo de eventos isquémicos comparado con un régimen de DAP de 6 meses o más.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaDoble Antiagregación PlaquetariaStents Farmacológicos
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Efecto Deletéreo del Infarto Ventricular Derecho Permanente
Siguiente Esquema Antitrombótico de Pacientes con FA y Cirugía de Revascularización Miocárdica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Beneficio de una Estrategia Invasiva Temprana en Pacientes con Infarto y Enfermedad Renal Crónica

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Congresos

Estudio BEST, Seguimiento a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Carga de Estatinas Previa a la Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras