Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Acceso Radial o Femoral en Pacientes con Cirugía de Revascularización Miocárdica Previa
Enfermedad Coronaria

Acceso Radial o Femoral en Pacientes con Cirugía de Revascularización Miocárdica Previa

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de abril de 2021
Compartir

Existen pocos datos que comparen los eventos en los pacientes con cirugía de revascularización miocárdica previa que son sometidos a cateterismo coronario diagnóstico y/o angioplastia coronaria por via radial o femoral.

Utilizando la base del Registro Nacional de ATC de USA se analizaron todos los cateterismos diagnósticos y ATC realizados en pacientes con CRM previa desde julio de 2009 a marzo de 2018. Se evaluó la tendencia temporal en el uso de acceso radial y la mortalidad, sangrado, complicaciones vasculares y las métricas del procedimiento fueron comparados entre el acceso radial y femoral. Además se evaluó si los operadores con alto volumen de procedimiento y alto porcentaje de uso de acceso radial, utilizan con mayor frecuencia este acceso en pacientes con CRM previa,

¿Qué demostraron?

Las tasas de acceso radial aumentaron de 1.4% a 18.7% a lo largo del periodo del estudio

El acceso radial se asoció con un menor riesgo de mortalidad ( OR aj 0.83; IC 95%: 0.75-0.91), sangrado (OR 0,57; IC95%: 0.51.0.62) y complicaciones vasculares (OR 0.38; IC95%: 0.30-0.47).

Artículos relacionados

Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina previo a una Cirugía No Cardíaca
Correlación entre el Colesterol Plasmático y Composición de las Placas Ateroesclerótica
Insuficiencia Cardíaca Luego de un Síndrome Coronario Agudo. Diferencias entre Hombres y Mujeres.

Además el acceso radial se asoció con un aumento en el éxito de la ATC ( OR 1.11, IC 955: 1.06-1.16; p<0.0001) y con una utilización significativamente menor de volumen de contraste en todos los tipos de procedimiento.

Por su parte, el acceso radial se asoció con un menor tiempo de fluoroscopía solo para las angioplastias coronarias, pero con un mayor tiempo para los procedimientos diagnósticos más ATC ad hoc y procedimientos diagnósticos solos.

Los operadores con mayores tasas de uso de acceso radial en pacientes sin CRM previa, utilizaron más frecuentemente el acceso radial en pacientes con CRM previa.

¿Que podemos recordar?

La tasa de acceso radial en pacientes con CRM previa sometidos a cateterismo diagnóstico y/o ATC fue aumentando en la ultima década en Estados Unidos y fue más frecuentemente utilizado por los operadores que elegían este acceso en los pacientes sin CRM previa.

Comparado con el acceso femoral, el acceso radial se asoció con mejores resultados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Acceso FemoralAcceso RadialAngioplastia Coronaria
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Tejido Adiposo Visceral en Mujeres con Insuficiencia Cardiaca y Fracción de Eyección Preservada
Siguiente Efecto del Gradiente Valvular Mitral post-MitraClip, ¿Impacta en el Pronóstico?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Alta Temprana en Pacientes con IAM con Elevación del ST

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Monoterapia con un Inhibidor P2Y12 luego de un Curso Breve de Doble Antiagregación Plaquetaria.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Uso de Inhibidores P2Y12 en Infarto con SupraST en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras