Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Aspirina o Heparina de Bajo Peso Molecular para Tromboprofilaxis Luego de una Fractura
Enfermedad Vascular PeriféricaFactores de Riesgo Cardiovascular

Aspirina o Heparina de Bajo Peso Molecular para Tromboprofilaxis Luego de una Fractura

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de enero de 2023
Compartir

El tromboembolismo venoso es una complicación potencialmente fatal luego de una cirugía traumatológica.

Las Guías de Práctica Clínica recomiendan la heparina de bajo peso molecular (HBPM) para tromboprofilaxis en pacientes con fracturas, pero no existe mucha evidencia sobre su eficacia en comparación con la aspirina.

El estudio PREVENT CLOT es un estudio pragmático, multicéntrico, aleatorizado y de no inferioridad realizado con el objetivo de evaluar la seguridad y efectividad de la tromboprofilaxis con aspirina comparada con la HBPM en pacientes con una fractura de una extremidad tratada quirúrgicamente (excluidas manos y pies) o cualquier fractura pélvica o acetabular.

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir HBPM (enoxaparina) a una dosis de 30 mg dos veces al día o aspirina a una dosis de 81 mg dos veces al día mientras estaban hospitalizados. La duración de la tromboprofilaxis podía terminar al alta o continuar basado en protocolos locales, dada la falta de consenso en la duración de tratamiento.

El punto final primario fue la ocurrencia de muerte por cualquier causa a los 90 días.

Artículos relacionados

Metformina y Sulfonilureas en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca y Diabetes
Estratificación de Riesgo del TEP para Tratamiento Domiciliario
Hipertensión y su Asociación con el Deterioro Cognitivo, Demencia y Mortalidad

Como resultados secundarios, se evaluaron la embolia pulmonar no mortal, la trombosis venosa profunda y las complicaciones hemorrágicas.

Se incluyeron 12.211 pacientes, 6101 pacientes fueron asignados a recibir aspirina y 6110 HBPM.

La edad media de los pacientes era 44.6±17.8 años, con un 62.3% de hombres. El 0.7% tenían antecedentes de tromboembolia venosa y el 2.5% antecedentes de cáncer. La media de duración de la hospitalización fue 5.3±5.7 días.

Los pacientes recibieron una media de 8.8±10.6 dosis de tromboprofilaxis intrahospitalaria y al alta, el 91% de los pacientes recibieron tromboprofilaxis, siendo la mediana de duración de la tromboprofilaxis luego del alta fue de 21 días.

El punto final primario ocurrió en el 0,78% de los pacientes del grupo aspirina y 0.73% en el grupo HBPM, demostrando que la aspirina fue no inferior a la HBPM, pero no superior para prevenir la mortalidad por todas las causas (dif. 0.05 puntos porcentuales, p<0.001 para no inferioridad).

La trombosis venosa profunda ocurrió en el 2.51% del grupo aspirina y 1.71% en el grupo HBPM (dif, 0.80 puntos porcentuales, IC95%: 0.28-1.31).

La incidencia de embolia pulmonar, complicaciones hemorrágicas y otros acontecimientos adversos graves fueron similares en ambos grupos.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con fracturas de extremidades tratadas quirúrgicamente o con cualquier fractura pélvica o acetabular, la tromboprofilaxis con aspirina fue no inferior a la HBPM en la prevención de mortalidad por todas las causas y se asoció con una baja incidencia de trombosis venosa profunda y de embolia pulmonar.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AspirinaFracturaHeparina de Bajo Peso MolecularTromboprofilaxis
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rol de la Terapia Cognitivo-Conductual en la Rehabilitación Cardíaca
Siguiente TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aortica Severa de Bajo y Alto Riesgo Quirúrgico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Remodelado Reverso y Mejora Funcional del Ventrículo Derecho a Largo Plazo tras el Reemplazo Transcatéter de la Válvula Tricúspide
20 de mayo de 2025
Seguimiento Cardiológico y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardíaca
19 de mayo de 2025
Impacto de la No Adherencia a Cualquier Terapia Antiplaquetaria luego de una Angioplastia Coronaria con Stents Liberadores de Fármacos sobre Eventos Críticos
19 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Estudio PEERLESS

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio BP Track: Interrupción del Control de la Presión Arterial en Contexto de la pandemia por COVID-19

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Anticoagulación para la Prevención de Trombosis Arterial en Pacientes Ambulatorios con Cáncer

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras