Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Asociación entre la Vacunación y Eventos Cardiacos Adversos en Pacientes con Infección previa por SARS-CoV-2
CongresosCOVID-19

Asociación entre la Vacunación y Eventos Cardiacos Adversos en Pacientes con Infección previa por SARS-CoV-2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de marzo de 2023
Compartir

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud cardiovascular de los pacientes. Se ha observado que la infección por SARS-CoV-2 aumenta el riesgo de eventos cardiacos adversos mayores (MACE) y de secuelas cardiovasculares a largo plazo.

La vacunación es una medida importante para prevenir la infección y reducir la gravedad de la enfermedad, pero se desconoce si la vacunación puede reducir el riesgo de MACE en pacientes con infección previa por SARS-CoV-2.

Joy Jiang y cols. evaluaron la asociación entre la vacunación y la ocurrencia de MACE entre los pacientes con infección previa por SARS-CoV-2. Utilizaron datos de la National COVID Cohort Collaborative (N3C), que incluyó pacientes entre 18 y 90 años diagnosticados con COVID-19 entre el 1 de marzo de 2020 y el 1 de febrero de 2022, con un seguimiento de 180 días después de la infección inicial.

Se consideraron las vacunas de ARNm de Pfizer-BioNTech y Moderna y las vacunas de vectores virales de Johnson & Johnson. Los individuos fueron clasificados como:

  • totalmente vacunados si recibieron 2 dosis de ARNm o 1 dosis de Johnson & Johnson 14 días antes de la infección por SARS-CoV-2, y
  • parcialmente vacunados si recibieron sólo 1 dosis de ARNm o su segunda dosis de ARNm o 1 dosis de Johnson & Johnson en los 14 días siguientes a la infección.

Se evaluó el riesgo de MACE,  14 días después de la última vacunación registrada. Los pacientes con 5 dosis de vacuna fueron excluidos.

Artículos relacionados

Endometriosis y Riesgo de Eventos Cardiovasculares
Miocarditis Aguda Asociada a COVID-19. Prevalencia, Características y Eventos Asociados
Estudio TAILOR-PCI: Antiagregación Guiada por Genotipificación Luego de una Angioplastia Coronaria

Los resultados fueron presentados durante el Congreso ACC 2023.

Se incluyeron para el presente análisis 1.934.294 pacientes con una edad media de 45,2 años y 55,9% de mujeres. De ellos, el 10,1% de los pacientes estaban totalmente vacunados, el 1,2% estaban parcialmente vacunados y el 88,7% no estaban vacunados.

En total, se observaron MACE en 13.948 pacientes (0.7%), de los cuales 12.733 casos ocurrieron entre pacientes no vacunados, 160 en pacientes parcialmente vacunados y 1.055 en pacientes totalmente vacunados

La mediana del tiempo transcurrido desde la infección inicial hasta los MACE fue de 17 días (RIC 3-67).

En total, 3.175 pacientes fallecieron luego de sufrir un MACE.

Los pacientes con y sin MACE presentaban diferencias significativas en cuanto a comorbilidades, tales como antecedentes de MACE (29,1% vs. 0,9%; p < 0,001), diabetes tipo II (33,9% vs. 7,5%; p < 0 001), hiperlipidemia (50,7% vs.  14,4%; p < 0,001), cardiopatía isquémica (40,6% vs. 3,9%; p < 0,001), enfermedad hepática (4,0% vs. 0,8%; p < 0,001) y obesidad (29,4% vs. 16,4%; p < 0,001).

El modelo de riesgos proporcionales de Cox mostró que la vacunación completa (HRaj 0,59; IC 95%:0,55-0,63) y parcial (HRa 0,76; IC95%: 0,65-0,89) se asoció con un menor riesgo de MACE.

Además, se observó que la mediana de tiempo desde la última vacunación hasta el MACE era de 212 días (RIC: 133-293 días).

Sin embargo, el riesgo de MACE aumentó significativamente con el sexo masculino, asi como en pacientes mayores de 66 años, y en aquellos con comorbilidades, especialmente con antecedentes de MACE previos.

 


Registrate  para recibir todas las novedades del Congreso ACC 2023


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC23-Dia2CongresosCOVID-19Eventos Clínicos AdversosVacuna COVID-19
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Subanálisis Viabilidad del Estudio REVIVED-BCIS2
Siguiente Estudio RENOVATE-COMPLEX PCI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
TAVI y Fibrilación Auricular: ¿ACOD o AVK?
1 de julio de 2025
Seguimiento del Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda: ¿Angiotomografía Computarizada Cardiaca o Ecocardiografía Transesofágica?
30 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Estudio PROTECT-TAVI

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Reparación Transcatéter Borde a Borde de la Válvula Mitral con MitraClip de 4 Generación

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Meta-análisis de los Estudios DELIVER y EMPEROR-Preserved: Beneficio de los iSGLT2

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras