Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Reemplazo Transcatéter de Válvula Tricúspide con el Sistema EVOQUE – Resultados a 2 años
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Reemplazo Transcatéter de Válvula Tricúspide con el Sistema EVOQUE – Resultados a 2 años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de mayo de 2023
Compartir

El reemplazo transcatéter de la válvula tricúspide (RTVT) con el sistema EVOQUE (Edwards Lifesciences) se ha convertido en una nueva opción de tratamiento en pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) grave o mayor.

Durante la primera jornada del Congreso euroPCR 2023 se presentaron los resultados a 2 años de un análisis retrospectivo que buscó evaluar la seguridad y eficacia del RTVT utilizando el sistema EVOQUE en un entorno de uso compasivo entre 2019 y 2021 en 8 centros de Europa, Estados Unidos y Canadá.

Se incluyeron 38 pacientes con una edad media de 77±12 años, de los cuales el 74% eran mujeres y con un promedio de puntaje de EuroSCORE II de 7.9±6.5%.

En el 55% de los pacientes, la severidad de la IT era 5+, en el 34% era 4+ y en el 11% 3+.

La excursión sistólica del plano anular tricuspídeo (TAPSE) se redujo a < 17 mm en el 52% de los pacientes.

Artículos relacionados

Estudio COORDINATE-Diabetes
Estudio TALOS-AMI: Impacto del Desescalamiento de Antiagregación Plaquetaria Luego de un Infarto de Miocardio
Efecto de Empagliflozina en los Resultados de Insuficiencia Cardíaca luego de un Infarto Agudo de Miocardio

La IT se redujo con éxito a ≤1+ en el 97% de los pacientes al finalizar el procedimiento, y se mantuvo en el 94% de los pacientes durante una mediana de 520 días de seguimiento.

Las tasas de supervivencia durante el primer y segundo año fueron del 86% y 71%, respectivamente.

El 92% de los pacientes se encontraba en clase funcional ≥ 3 de la NYHA previo al procedimiento, reduciéndose al 20% durante el seguimiento.

El RTVT se asoció con una reducción significativa en los síntomas de insuficiencia cardiaca derecha.

Al alta, todos los pacientes se encontraban bajo tratamiento con anticoagulantes orales (55% con antagonistas de la vitamina K).

Entre los 25 pacientes con imágenes de tomografía computarizada disponibles durante el seguimiento, se identificaron 9 casos de engrosamiento hipoatenuado de los velos (HALT), y 2 casos fueron categorizados como trombosis valvular clínicamente relevante, los cuales se resolvieron al intensificar el tratamiento anticoagulante.

Los análisis ecocardiográficos revelaron un remodelado inverso significativo del ventrículo derecho durante el seguimiento.

Finalmente, si bien la función renal no varió, los niveles de enzimas hepáticas colestásicas disminuyeron significativamente.

 

Si bien estos resultados poseen limitaciones dado su carácter retrospectivo, los resultados a 2 años de seguimiento del RTVT con el sistema EVOQUE demostraron una elevada sobrevida y una elevada tasa de éxito, con una baja tasas de eventos adversos con una mejoría sintomática sostenida y durabilidad de la reducción de la IT.

Estos resultados fueron publicados simultáneamente en JACC.


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso euroPCR 2023.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR23Insuficiencia TricuspídeaSistema EVOQUEValvula Tricúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio EBC Main – Seguimiento a 3 años
Siguiente Estudio Neo AS CE-mark – Resultados a 5 años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Guías ESC 2021 Valvulopatías

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Congresos

Estudio COOL AMI EU: Hipotermia como Terapia Complementaria a la Angioplastia en Infarto de Miocardio

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
ACC.21

Estudio EXPLORER-HCM: Beneficio del Mavacamten en la Miocardiopatia Hipertrófica Obstructiva

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras