Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Consumo de Carne Roja, Enfermedades Cardiovasculares y Diabetes
Estilo de VidaNutrición

Consumo de Carne Roja, Enfermedades Cardiovasculares y Diabetes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de junio de 2023
Compartir

Los estudios observacionales han arrojado resultados inconsistentes en cuanto a las asociaciones exisntentes entre el consumo de carne roja y las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la diabetes.

Wenming Shi y cols. realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis con el objetivo de resumir las pruebas relacionadas con las asociaciones entre el consumo de carne roja procesada y no procesada y las ECV y sus subtipos (enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca), la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional. También evaluaron las diferencias por sexo y entorno.

Se incluyeron 43 estudios observacionales con 4.462.810 de participantes, de los cuales el 61.7% eran mujeres, para evaluar la asociación con las ECV. Además se incluyeron 27 estudios observacionales con 1.760.774 pacientes con un 64.4% de mujeres, para evaluar la asociación con la diabetes.

Cada incremento de 100 g/día en el consumo de carne roja sin procesar se asoció con un mayor riesgo de ECV (HR 1.11, IC95%: 1.05-1.16) según 21 estimaciones de 17 estudios de cohorte.

Por su parte, cada incremento de 50 g/día en el consumo de carne roja procesada se asocio con un mayor riesgo de ECV (HR 1.26, IC95%: 1.18-1.35), según 17 estimaciones de 14 estudios con 2.158.461 participantes.

Artículos relacionados

Dietas Vegetarianas o Veganas y Lípidos Sanguíneos
Consumo de Café y Riesgo de Taquiarritmias
Agregado de Sal a las Comidas y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular

En cuanto a los subtipos de ECV, el consumo de carne roja procesada, se asoció con un mayor riesgo de enfermedad coronaria (HR 1.14, IC95%: 1.06-1.23, por cada 50 g/día de incremento), ACV (HR 1.16, IC95%: 1.04-1.29, por cada 50 g/día de incremento),  insuficiencia cardíaca (HR 1.16, IC95%: 1.08-1.25, por cada 50 g/día de incremento) y diabetes tipo 2 (HR 1.44, IC95%: 1.27-1.63, por cada 50 g/dia de incremento)

Mientras que el consumo de carnes rojas no procesadas se asoció con un mayor riesgo de enfermedad coronaria (HR 1,17, IC95%: 1.09-1.27, por cada 100 g/día de incremento) y diabetes tipo 2 (HR 1.27, IC9%: 1.16-1.39) y diabetes gestacional (HR 2.01, IC95%: 1.36-2.96, por cada 100 g/día de incremento).

Las asociaciones con el ACV y la diabetes tipo 2 fueron mayores en los entornos occidentales, sin diferencias por sexo.

¿Qué podemos recordar?

El consumo de carne roja procesada y no procesada se asoció a un mayor riesgo de ECV, subtipos de ECV y diabetes, con una mayor asociación en los entornos occidentales, pero sin diferencias por sexo.

Los autores destacan que es clave comprender mejor los mecanismos involucrados para promover la mejora de la salud cardiometabólica.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACVCarne RojaEnfermedad Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Insuficiencia Cardíaca, Arteriopatía Periférica y Dapagliflozina
Siguiente Obstrucción Coronaria post-TAVI, una Complicación No Deseada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Nutrición

¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Diabetes

Relación entre Diabetes, Obesidad y Fenotipos de la Enfermedad Cardiovascular.

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 4 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

¿Cuál es la Incidencia de ACV en Pacientes con Estenosis Carotídea Severa Asintomática no Intervenidos?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras