Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Anemia Prevalente e Incidente en el estudio PARADIGM-HF y el efecto de Sacubitrilo/Valsartán
Insuficiencia Cardíaca

Anemia Prevalente e Incidente en el estudio PARADIGM-HF y el efecto de Sacubitrilo/Valsartán

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de julio de 2023
Compartir

La anemia es frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) y se ha asociado con un mal pronóstico clínico.  Curiosamente, los antagonistas del sistema renina-angiotensina-aldosterona (ASRAA) pueden reducir los niveles de hemoglobina y causar anemia.

James P. Curtain y cols. evaluaron la prevalencia, incidencia y consecuencias de la anemia en el ensayo clínico PARADIGM-HF y evaluaron la hipótesis de que la inhibición concomitante con la neprilisina podría atenuar la disminución de la hemoglobina causada por los ASRAA.

PARADIGM-HF fue un ensayo multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado que comparo el efecto del tratamiento con sacubitrilo/valsartán (S/V) frente al enalapril en pacientes con ICFEr. La anemia se definió como la presencia de una hemoglobina < 120g/L en mujeres y < 130 g/L en hombres en el momento del screening.

El punto final primario fue el compuesto de mortalidad cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca.

De 8.239 participantes con mediciones iniciales de hemoglobina, el 20.4% presentaban anemia.

Artículos relacionados

Índice de la Dieta EAT-Lancet, Proteínas Plasmáticas y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca en una Cohorte Poblacional
Estenosis Aórtica Moderada en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida
Terapia Médica Optima y Resultados en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección reducida

Los pacientes con anemia presentaban un perfil más grave de insuficiencia cardiaca, peor función renal y mayor alteración neurohormonal.

Además, los pacientes con anemia presentaban un mayor riesgo del punto final combinado (HR aj 1.25, IC95%: 1.12-1.40, p<0.001) y de cada uno de los eventos individuales.

En comparación con el enalapril, S/V redujo significativamente el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca de forma similar tanto en pacientes con (HR 0.84, IC95%: 0.71-1) como en aquellos sin anemia (HR 0,78, IC95%: 0.71-0.87, p para interacción=0.478).

La hemoglobina disminuyo a lo largo del tiempo en ambos grupos de tratamiento, pero la reduccion fue menor en los pacientes asignados aleatoriamente a S/V.

Entre el inicio y los 12 meses, la disminución de la hemoglobina fue de 1.5 g/L en el grupo S/V en comparación con 2.3 g/L en el grupo enalapril (diferencia media 0.8 g/L, IC95%: 0.5-1.2 g/L, p<0.001). Esta diferencia entre tratamientos persistió hasta 36 meses luego de la aleatorización.

Los pacientes asignados a S/V presentaron menos probabilidad de desarrollar anemia a los 12 meses (11.4% vs. 15.6%, OR 0.70, IC95%: 0.60-0.81, p<0.001) y a los 24 meses de seguimiento (OR 0.80, IC95%: 0.68-0.95, p=0.012).

¿Qué podemos recordar?

Independientemente de la presencia o ausencia de anemia, sacubitrilo/valsartán, en comparación con enalapril, disminuyo el riesgo de mortalidad y hospitalización.

Además, sacubitrilo/valsartán provocó una menor disminución en los niveles de hemoglobina y una menor incidencia de nueva anemia.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:anemiaEstudio PARADIGM-HFInsuficiencia CardíacaSacubitrilo/Valsartan
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Anticoagulación para la Prevención de Trombosis Arterial en Pacientes Ambulatorios con Cáncer
Siguiente Zilebesirán, ¿el Comienzo de una Nueva Era en el Tratamiento de la Hipertensión?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

La importancia del Shock Team en el Manejo del Shock Cardiogénico

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio IVVE

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Impacto de las Estatinas en Reducción de la Mortalidad y el Cáncer

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras