Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Eficacia de la Ablación Temprana con Catéter para la Fibrilación Auricular Luego de una Internación por Insuficiencia Cardiaca
Arritmias

Eficacia de la Ablación Temprana con Catéter para la Fibrilación Auricular Luego de una Internación por Insuficiencia Cardiaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de agosto de 2023
Compartir

El número de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fibrilación auricular (FA) está en aumento en las sociedades envejecidas de todo el mundo, y la coexistencia de ambos trastornos tiene graves implicaciones en el pronóstico de la enfermedad.

Se estima que casi el 35% de los pacientes con FA presentan al menos un episodio de IC, mientras que aproximadamente el 40% de los que desarrollan IC también padecen FA.

Los avances en la ablación con catéter (AC) de la fibrilación auricular (FA) han mejorado el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y FA. Sin embargo, aún no está claro el momento óptimo para realizarla.

Utilizando el Registro JROADHF, Kazuo Sakamoto y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo, que se publico en JACC, en el que evaluaron el impacto pronóstico de la AC precoz en pacientes con IC y FA hospitalizados por un episodio de empeoramiento de la IC.

Un total de 13.238 pacientes fueron hospitalizados en 2013 por episodios de empeoramiento de IC en 128 centros de Japón. Se identificaron 2.786 pacientes con IC y FA que fueron sometidos a AC en los 90 días siguientes al ingreso por IC (AC precoz, n=103) y a los que no (grupo control 2.683). Luego de emparejar la población se analizaron 83 pacientes en cada grupo.

Artículos relacionados

Cierre Percutáneo de la Orejuela Izquierda: Predictores de Trombosis del Dispositivo
Seguridad y Eficacia de la Ablación por Campo Pulsado para la Fibrilación Auricular en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
Estudio AMULET IDE

La edad media fue de 68 años, con un 77% de hombres, 19% con antecedentes de una hospitalización previa y 68% con FA paroxística.

En la cohorte emparejada, los pacientes del grupo AC precoz presentaron un riesgo significativamente menor de mortalidad por todas las causas, en comparación con el grupo control (HR 0.47, IC95%: 0.25-0.88) así como de mortalidad por IC (HR 0.28, IC95%: 0.09-0.84, p=0.017) y cardiovascular (HR 0.24, IC95%: 0.08-0.70).

¿Qué podemos recordar?

En una cohorte nacional retrospectiva de pacientes con IC y FA, la AC en los 90 días siguientes al ingreso se asoció a una reducción de la mortalidad a largo plazo, así como de la mortalidad CV y por IC.

Los autores resaltan la necesidad de llevar a cabo estudios prospectivos que validen estos resultados debido a las limitaciones del estudio, como su diseño observacional, el tamaño muestral reducido y la falta de datos detallados sobre el procedimiento utilizado.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación por CatéteresFibrilación AuricularMortalidad Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Dosis Bajas de Aspirina y Riesgo de ACV y Hemorragia Intracraneal en Pacientes de Edad Avanzada Sanos.
Siguiente ¿Quo Vadis Metformina?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Nutrición

¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Arritmias

Anticoagulantes en Pacientes con Fibrilación Auricular y Hemorragia Intracraneal

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras