Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Inteligencia Artificial para Predecir la Ocurrencia de FA de Novo
Arritmias

Inteligencia Artificial para Predecir la Ocurrencia de FA de Novo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de abril de 2021
Compartir

Diversos estudios han demostrado que la presencia de fibrilación auricular (FA) se asocia a un incremento en la morbilidad, especialmente en aquellas situaciones en las que permanece no detectada por periodos de tiempo prolongado y sin un tratamiento médico óptimo prescrito. En este sentido, de existir una forma de predecir la ocurrencia de FA de novo, se implementarían estrategias terapéuticas precoces a fin de disminuir su efecto deletéreo.

El presente estudio desarrollado por Sushravya Raghunath y colaboradores del Departamento de Ciencias Informáticas y Translacionales de Danville (USA), tuvo como objetivo determinar el poder predictivo de la inteligencia artificial, basada en un algoritmo de Machine Learning, para predecir a partir de un electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones la ocurrencia de FA de novo, y analizar su implicancia en la reducción de eventos clínicos adversos en aquellos pacientes con riesgo elevado.

Un modelo de inteligencia artificial basado en un clasificador de Machine Learning presentó un buen poder para predecir fibrilación auricular de novo, lo que podría contribuir a guiar el abordaje terapéutico de pacientes con riesgo más elevado.

Se analizaron 1.6 millones de trazados digitales de ECG de 12 derivaciones pertenecientes a 430000 pacientes, obtenidos durante el periodo comprendido entre 1984 a 2019. Un algoritmo de Machine Learning (ML, basado en una arquitectura de Red Neural) fue entrenado a durante un año para predecir FA de novo en pacientes sin antecedentes previos de FA, y luego se analizó su performance y poder de discriminación mediante el análisis del área bajo la curva ROC (AUC). Se realizó un análisis de libertad de eventos a 30 años de seguimiento. Se analizó dentro del subgrupo de pacientes de riesgo elevado de ocurrencia de FA de novo, la probabilidad de accidente cerebrovascular (ACV) relacionado a FA.

El algoritmo presentó una aceptable capacidad de discriminación y predicción de la ocurrencia de FA de novo a un año de seguimiento desde el ECG analizado, con un AUC de 0.85. Dentro del total de seguimiento de 30 años, la probabilidad de identificar los subgrupos de pacientes de mayor riesgo, en relación a los de menor riesgo, fue significativamente superior (HR 7.2 [IC 95% 6.9-7.6]).

En un modelo de desarrollo simulado, el algoritmo de ML pudo predecir la ocurrencia de FA de novo con una sensibilidad del 69% y una especificidad del 81%, y el número de ECG necesario para diagnosticar un nuevo caso de FA fue de 9. A partir del ECG índice, el modelo presentó un poder predictivo para la identificación de FA de novo del 62% en el subgrupo de pacientes que tuvo un ACV relacionado con FA.

Artículos relacionados

Implicancias de la Crioablación de Fibrilación Auricular en el Seguimiento Alejado
Nivel de Albúmina y Riesgo de Sangrado Mayor en Pacientes con Fibrilación Auricular Tratados con Anticoagulantes Orales Directos
Manejo Perioperatorio de los Anticoagulantes Orales Directos

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación AuricularInteligencia ArtificialMachine Learning
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Pronóstico Cardiovascular de Pacientes con Lupus
Siguiente Impacto Clínico del COVID-19 en el Paro Cardiorespiratorio Extrahospitalario
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Rivaroxabán vs Antagonistas de la Vitamina K en Pacientes con Fibrilación Auricular y Enfermedad Renal Avanzada

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Arritmias

Eventos Adversos luego del Primer Sangrado en Pacientes Anticoagulados con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Incidencia, Factores de Riesgo e Implicancias Clinicas de la Fibrilacion Auricular luego de una Cirugia del Tracto Digestivo Superior.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras