Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Riesgo de Sangrado con Anticoagulantes Orales Directos y Score DOAC
Arritmias

Riesgo de Sangrado con Anticoagulantes Orales Directos y Score DOAC

J. Ildefonzo Arocha Rodulfo
por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 2 de octubre de 2023
Compartir

Entre los pacientes con fibrilación auricular (FA), la anticoagulación con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) está indicada para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) y eventos embólicos, con un menor riesgo de sangrado como principal evento adverso. Sin embargo, evaluar el riesgo de sangrado en pacientes con FA bajo tratamiento con ACOD sigue siendo un desafío, especialmente porque las herramientas de predicción de riesgo anteriores, como la puntuación HAS-BLED, se desarrollaron para pacientes que tomaban warfarina e incluyen variables no aplicables a los ACOD (por ejemplo, RIN inestable).

Aggarwal y colaboradores proponen una nueva puntuación para evaluar el riesgo de hemorragia en pacientes con FA que utilizan ACOD: la puntuación DOAC. Esta se desarrolló inicialmente sobre la base de 5.684 pacientes del ensayo RE-LY (Randomized Evaluation of Long-Term Anticoagulation Therapy) que recibieron 150 mg de dabigatrán dos veces al día, y se perfeccionó en el registro del mundo real GARFIELD-AF (Global Anticoagulant Registry in the Field-Atrial Fibrillation) con 12.296 participantes, independientemente del tipo de ACOD. Posteriormente, la confiabilidad de la puntuación se validó en cohortes externas y en sujetos tratados con distintos ACOD.

El modelo de predicción de riesgo fue validado en otras dos grandes cohortes adicionales: COMBINE-AF (A Collaboration Between Multiple Institutions to Better Investigate Non-Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulant Use in Atrial Fibrillation), un grupo de ensayos clínicos agrupados realizados con diferentes ACOD (N = 25.586) y RAMQ (Quebec Régie de l’Assurance Maladie du Québec and Med-Echo Administrative Databases), una base de datos administrativa canadiense.

El punto final primario fue el sangrado mayor y la puntuación DOAC, fue comparado con la puntuación HAS-BLED.

La puntuación DOAC final consistió en 10 variables clínicas obtenidas de forma rutinaria (ver más abajo) y asignó a los pacientes una puntuación de 0 a 10 para el riesgo de hemorragia previsto.

Artículos relacionados

Estratificación Simple de Riesgo en Sobrevivientes de un Paro Cardiorrespiratorio
Índice de Masa Corporal y Riesgo de Taponamiento Cardiaco Durante una Ablación por Catéter de FA
Eficacia y Seguridad de la Ablación por Campo Pulsado vs. Ablación con Criobalón en el Tratamiento de la FA

Resultados.

La puntuación DOAC superó a HAS-BLED en los cuatro grupos estudiados, incluido RE-LY (estadística C, 0,73 frente a 0,60; P <0,001), GARFIELD-AF (estadística C, 0,71 frente a 0,66; P = 0,025), COMBINE-AF (estadístico C, 0,67 frente a 0,63; p < 0,001) y RAMQ (estadístico C, 0,65 frente a 0,58; p < 0,001).

La puntuación DOAC proporciona un sistema de puntuación clínica fácil de usar para evaluar el riesgo de hemorragia en pacientes con FA que toman ACOD y puede informar conversaciones de toma de decisiones compartidas con los pacientes sobre el riesgo de hemorragia.

Ventajas de la nueva puntuación:

1.    Individualización del tratamiento: La puntuación DOAC se diseñó específicamente para pacientes con FA que utilizan ACOD, permitiendo una evaluación más precisa y personalizada del riesgo de hemorragia, lo que ayuda a los médicos a tomar decisiones de tratamiento más razonadas y adaptadas a las necesidades individuales del paciente.

2.    Mejor rendimiento de predicción: La puntuación DOAC tiene un rendimiento superior en términos de estadísticas de predicción (estadística C) en comparación con la puntuación HAS-BLED en varias cohortes. Esto sugiere que la puntuación DOAC es una herramienta más confiable para evaluar el riesgo de hemorragia, lo que puede conducir a mejores resultados clínicos y una menor incidencia de eventos adversos.

3.    Facilidad de uso: El DOAC Score utiliza 10 variables clínicas que se obtienen de forma rutinaria en la práctica médica, lo que lo convierte en una herramienta práctica y fácil de implementar. Esta facilidad de uso podría promover una adopción más amplia de la puntuación en diversos entornos sanitarios, facilitando conversaciones compartidas sobre la toma de decisiones con los pacientes y permitiendo una gestión de riesgos más eficaz.

 

 

 

 

Puntuación DOAC

Variable de predicción de riesgo  
Edad (años)65 – 69 2
70 – 74 3
75 – 79 4
≥ 80 4
Depuración de creatinina/tasa filtración glomerular estimada (mL/min)
30 – 60 1
< 30 2
Bajo peso (IMC <18,5 kg/m2) 1
ACV/ataque de isquemia transitoria/historia de embolismo 1
Diabetes 1
Hipertensión arterial 1
Uso de antiplaquetarios
Aspirina
Terapia antiplaquetaria dual

2
3
Uso de antiinflamatorios no esteroideos 1
Historia de sangrado 3
Enfermedad hepática * 2
Rango total de puntuación: 0 a 10(Máximo 10 puntos, valores mayores a 10 serán reconocidos como 10).*Definida como AST, ALT, ASP ≥ 3 veces el límite superior de lo normal (LSN), ALP ≥ 2 veces el LSN o cirrosis

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACODFarmacologíaFibrilación AuricularPuntaje DOACRiesgo de Sangrado
Fuentes:Development and Validation of the DOAC Score: A Novel Bleeding Risk Prediction Tool for Patients With Atrial Fibrillation on Direct-Acting Oral Anticoagulants
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reducción del C-LDL con Tratamiento Hipolipemiante para la Prevención Primaria de Eventos Vasculares en Adultos Mayores.
Siguiente Predictores y Variación en la Participación en Rehabilitación Cardíaca post-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Eficacia y Seguridad de la Flecainida Inhalada en la FA Sintomática de Inicio Reciente

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Incidencia y Pronóstico del ACV en Pacientes con Fibrilación Auricular y Tratamiento Anticoagulante Oral.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras