Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ACC.21 > Watchman para la Prevención de ACV en Fibrilación Auricular
ACC.21ArritmiasCongresos

Watchman para la Prevención de ACV en Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de mayo de 2021
Compartir

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (LAAO) con el dispositivo WATCHMAN es una alternativa a la anticoagulación oral para la prevención del accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con fibrilación auricular (FA).

Exiten pocos datos acerca de la eficacia y seguridad a largo plazo del LAAO percutáneo en la práctica contemporánea.

Durante el primer día del ACC21 Matthew J. Price presentó los resultados al año del Registro NCDR LAAO, que buscó determinar las tasas de eventos tromboembólicos y hemorrágicos luego del LAAO percutáneo con el dispositivo WATCHMAN.

El punto final primario fue la ocurrencia de ACV.

De 66459 pacientes incluidos en el Registro, 36681 pacientes constituyeron la población de este estudio con seguimiento completo al año.

Artículos relacionados

Estudio A DUE
Estudio PACIFIC-STROKE: Impacto del Asundexian en el ACV Isquémico No-Cardioembólico
Estudio GIPS-IV

La edad media de la población fue de 76 años, con un score CHA2DS2VASc de 4.8±1.5 y un score HAS-BLED 3±1.1.

El 69.5% de la poblacion del registro presentó antecedente de sangrado mayor clínicamente relevante.

¿Qué encontraron?

Al año del procedimiento, la tasa de ACV isquémico fue del 1.53%.

El 6.2% de la población presentó sangrado mayor, siendo más frecuente durante las primeras semanas luego del procedimiento. La mortalidad total fue del 8.52%, siendo mayormente no cardiovascular (60.3%).

Cuando compararon la tasas de ACV isquémico observadas en el registro con la tasa esperada de ACV de acuerdo con el score CHA2DS2VASc sin tratamiento, se observó una reducción del 77% en el riesgo relativo de ACV isquémico con el LAAO percutáneo (6.64% vs 1.53%).

 

¿Qué podemos destacar?

Los eventos tromboembólicos al año luego del cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda con WATCHMAN son infrecuentes, por lo que estos resultados, de acuerdo a los autores, respaldan la efectividad clínica a corto y mediano plazo de este procedimiento.

El riesgo de sangrado en el periodo temprano luego del alta y el riesgo de mortalidad no relacionada a tromboembolia debería ser incorporado en la toma de decisión centrada en el paciente al momento de seleccionar una estrategia para prevenir el ACV en pacientes con FA que no pueden recibir anticoagulación a largo plazo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC21-Día1Cierre Percutáneo de Orejuela IzquierdaCongresosFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio NODE-301: Beneficio del Etripamil Nasal en Taquicardia Paroxística Supraventricular
Siguiente Subanálisis de ATLANTIS: Prevalencia de Trombosis Valvular post-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio BETTER CARE-HF

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

El Congreso ESC 2021 está cerca

por medecs 1 Min de lectura
Congresos

Estudio REVeAL-HF: Efecto de la Valoración de Riesgo en la Decisión Clinica de la Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras