Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Obesidad > Semaglutida y Eventos Cardiovasculares según la HbA1c Basal y Cambios en HbA1c en el estudio SELECT
Obesidad

Semaglutida y Eventos Cardiovasculares según la HbA1c Basal y Cambios en HbA1c en el estudio SELECT

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de agosto de 2024
Compartir

La prevalencia de eventos cardiovasculares aumenta a lo largo del continuo glucémico, desde la normoglucemia hasta la diabetes.

El estudio SELECT demostró que, en individuos con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular establecida pero sin antecedentes de diabetes, la semaglutida redujo el riesgo eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE: mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio no fatal o accidente cerebrovascular) en un 20%.

Según los criterios de HbA1c, dos tercios de la población tenían prediabetes al inicio (HbA1c 5.7%-6.5%) mientras que el otro tercio era normoglucémico. En el estudio SELECT, la HbA1c se redujo en 0.32 puntos porcentuales en aquellos tratados con semaglutida en comparación con placebo.

Ildiko Lingvay y cols. evaluaron, en un análisis prespecificado, si los resultados cardiovasculares de la semaglutida versus placebo diferían a lo largo del rango de HbA1c y si los beneficios cardiovasculares de la semaglutida se observan unicamente en el contexto de una mejora en la HbA1c.

En el estudio SELECT, las personas con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular aterosclerótica sin diabetes, fueron aleatorizadas para recibir semanalmente 2.4 mg de semaglutida o placebo.

Artículos relacionados

Cirugía Metabólica y su Impacto en los Eventos Cardiovasculares en Pacientes Apnea Obstructiva del Sueño y Obesidad
Semaglutida y Resultados Cardiovasculares en Pacientes con Antecedentes de Cirugía de Revascularización Miocárdica y Obesidad
Semaglutida y Cambios en la Clase Funcional en la ICFEp Relacionada con la Obesidad

Entre los 17.604 participantes aleatorizados en el estudio SELECT, 8.803 fueron asignados para recibir semaglutida y 8.801 placebo.

La edad media fue de 61.6 años, y el 72.3% eran hombres. La población total se distribuyo de manera uniforme en los subgrupos de HbA1c basal: 33.5% tenían una HbA1c basal < 5.7%, 34.6% entre 5.7% y 6% y 31.9% entre 6%-6.5%.

El tratamiento con semaglutida en comparación con placebo redujo el riesgo de MACE, sin diferencias entre los grupos de HbA1c basal.

Los resultados cardiovasculares también fueron consistentes en los subgrupos de cambio en HbA1c.

¿Qué podemos recordar?

En personas con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida, pero sin diabetes, la semaglutida redujo los eventos cardiovasculares independientemente de la HbA1c basal o del cambio en HbA1c

Los autores destacan que, en funcion de estos resultados, se espera que la semaglutida proporcione beneficios cardiovasculares en personas con enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida que son normoglucémicas al inicio y/o en aquellas sin mejoras en HbA1c.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estudio SELECTHbA1CSemaglutida
Fuentes:Semaglutide and Cardiovascular Outcomes by Baseline HbA1c and Change in HbA1c in People With Overweight or Obesity but Without Diabetes in SELECT
Vía:Diabetes Care
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda con Dispositivo WATCHMAN FLX
Siguiente Administración de Protamina de Rutina en el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación de Lipoproteína(a) e Interleucina-6 con el Riesgo Cardiovascular
17 de noviembre de 2025
Eficacia y Seguridad del Inhibidor Oral de PCSK9 Enlicitide en Adultos con Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota
17 de noviembre de 2025
Estudio FOOD-HF
10 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Obesidad

Tratamiento Continuado con Tirzepatida para el Mantenimiento de la Reducción de Peso en Adultos con Obesidad

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Eficacia y Seguridad de los Anticoagulantes Orales Directos según el Índice de Masa Corporal

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Diabetes

Estudio SOUL

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras