Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Eficacia y Seguridad de los Anticoagulantes Orales Directos según el Índice de Masa Corporal
Arritmias

Eficacia y Seguridad de los Anticoagulantes Orales Directos según el Índice de Masa Corporal

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de enero de 2024
Compartir

La eficacia y la seguridad de los anticoagulantes orales directos (ACOD) a lo largo de todo el rango del índice de masa corporal (IMC) y del peso corporal (PC) continúan siendo temas inciertos.

Por esta razón, Siddharth M. Patel y cols. analizaron los datos del estudio COMBINE-AF que agrupó los datos a nivel de paciente de los 4 ensayos aleatorizados pivotales de ACOD en comparación con warfarina en pacientes con fibrilación auricular (FA).

El punto final primario de eficacia fue la ocurrencia de accidente cerebrovascular (ACV) o embolias sistémicas (ACV/ES) y el punto final primario de seguridad fue el sangrado mayor.

Ambos resultados se evaluaron en función del IMC y el PC. Además como eventos secundarios se evaluó el ACV isquémico/ES, hemorragia intracraneal y el resultado clínico neto definido como la combinación de ACV/ES, sangrado mayor y muerte.

Entre los 58.464  pacientes, la mediana del IMC fue de 28.3 kg/m2 y la mediana de PC fue de 81 kg.

Artículos relacionados

Efecto de la Canagliflozina en los Eventos Cardiovasculares Totales en Pacientes con Diabetes y Enfermedad Renal Crónica
La OMS Detalla los Devastadores Efectos de la Hipertensión Arterial en un Primer Informe
Consumo de Carne y Riesgo de Diabetes Tipo 2

Dado que pocos pacientes tenían un IMC < 18.5 kg/m2 (n=598), los análisis primarios se limitaron a aquellos con un IMC ≥ 18.5 kg/m2.

De los 57.866 pacientes restantes con un IMC ≥18.5 kg/m2, el 38.5% eran obesos y el 5% presentaban obesidad clase III (IMC ≥ 40 kg/m2).

La probabilidad de ACV/ES disminuyó con un IMC más alto, independientemente del tratamiento, mientras que la probabilidad sangrado mayor fue menor con un IMC más alto con warfarina, pero relativamente sin cambios con un ACOD.

En general, los ACOD redujeron el riesgo de ACV/ES (HR a 0.80, IC95%: 0.73-0.88, p<0.001) con un efecto generalmente consistente en función del IMC.

Los ACOD también redujeron el riesgo de sangrado mayor en general (HR aj 0.88, IC95%: 0.82-0.94, p<0.001), aunque con una disminucion del beneficio a medida que aumentaba el IMC.

Los efectos generales del tratamiento con un ACOD en comparación con warfarina para los eventos secundarios fueron consistentes según el IMC, con la excepción del resultado clínico neto y la muerte. Aunque se redujeron globalmente con un ACOD, (resultado clínico neto, HR aj 0.91, IC95%: 0.87-0.95, p<0.001; muerte, HR a 0.91, IC95%: 0.86-0.97, p=0.003), tendieron a favorecer a la warfarina con un IMC más alto.

Este hallazgo no se explica por diferencias en los eventos isquémicos o hemorrágicos mortales.

 

¿Qué podemos recordar?

El efecto del tratamiento con ACOD en comparación con la warfarina en la FA es generalmente consistente en el riesgo de ACV/ES a lo largo de todo el rango de IMC y PC, mientras que la reducción del sangrado mayor se atenúa con un IMC y PC mas elevados.

Aunque la muerte y el resultado clínico neto disminuyen con ACOD en comparación con la warfarina en general, persiste incertidumbre para estos resultados en pacientes con un IMC y PC muy elevados.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACODFibrilación AuricularObesidadWarfarina
Fuentes:Efficacy and Safety of Non–Vitamin-K Antagonist Oral Anticoagulants Versus Warfarin Across the Spectrum of Body Mass Index and Body Weight: An Individual Patient Data Meta-Analysis of Four Randomized Clinical Trials of 58 464 Patients With Atrial Fibrillation
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Calcio Valvular Aórtico y Riesgo a Largo Plazo de Estenosis Aórtica Severa
Siguiente Dapagliflozina y Causas de Mortalidad en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Mejorada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Hipertensión Arterial

Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de la Presión Arterial Elevada e Hipertensión

por Alfonsina Candiello 9 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Fibrilación Auricular de Aparición Reciente Post-TAVI, datos de un metaanálisis

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Tabaquismo

Asociación entre el Consumo de Cigarrillos y Marcadores Subclínicos de Daño Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras